robot de la enciclopedia para niños

Aguaruto para niños

Enciclopedia para niños

Aguaruto es un pueblo y la cabecera de una sindicatura (una especie de división administrativa) que se encuentra en Culiacán, Sinaloa (México). Está muy cerca de Navolato.

Es la sindicatura más pequeña de Culiacán. Sus límites son: al norte, el río Culiacán, que la separa de Culiacancito; al sur, colinda con Costa Rica; al este, con la sindicatura central; y al oeste, con el municipio de Navolato.

El nombre "Aguaruto" tiene un origen interesante. Según Eustaquio Buelna, viene de la lengua cahita y podría significar "lugar de plantas con cuerno", que la gente llamaba "toritos". Otra idea, de Héctor R. Olea, es que viene de la lengua tahue y significa "uña de gato", refiriéndose a un arbusto de la región.

Aunque su territorio es pequeño, en Aguaruto viven más de 25,500 personas. Estas personas habitan en Aguaruto, Campo Moroleón y San Manuel. La economía principal de la zona es la agricultura de riego, y un producto muy conocido de Aguaruto son las fresas.

Cerca de la autopista que conecta Culiacán con Navolato, y que pasa por Aguaruto, hay varias empresas dedicadas a la agricultura. También cuenta con una vía de tren. Hoy en día, Aguaruto está tan unida a la ciudad de Culiacán que a menudo se le considera una colonia más de la ciudad.

Su fiesta tradicional es la de San Bartolo, el santo patrono, que se celebra los días 23 y 24 de agosto.

Historia de Aguaruto

¿Quiénes fueron los primeros habitantes de Aguaruto?

Los primeros habitantes de la zona que hoy conocemos como Aguaruto fueron el pueblo Tahues. Esta era una comunidad nativa que vivía en Sinaloa, y en aquel tiempo, Aguaruto se llamaba Olagueruto.

Se han encontrado objetos antiguos como ollas de barro con restos humanos, pipas de barro con grabados y ollas pintadas. Esto demuestra que los Tahues estuvieron establecidos en este lugar. Un libro llamado "Excavaciones en Chametla, Sinaloa", de Isabel Truesdell Kelly, describe los descubrimientos de las investigaciones de su equipo.

¿Cuál es la extensión territorial de Aguaruto?

Aguaruto se encuentra a unos 11 kilómetros al oeste de Culiacán, Sinaloa. Su territorio abarca aproximadamente 40 kilómetros cuadrados.

Sus límites son: al norte, con Culiacancito; al sur, con Costa Rica; al este, con la Alcaldía Central; y al oeste, con el municipio de Navolato.

La palabra Aguaruto es de origen cahita. Sus raíces significan "cuerno" y "uña", refiriéndose a un arbusto de la región llamado "uña de gato".

En 1602, Don Alonso de la Mota y Escobar, quien era Obispo de Guadalajara, mencionó a Aguaruto como Huloruto. Lo describió como un pueblo de personas nativas que pertenecían a la región Tahue de la provincia de Culiacán, en el Reino de Nueva Galicia.

Estudios arqueológicos y escritos antiguos sugieren que la antigua ciudad de Culiacán, antes de la llegada de los españoles, estaba ubicada entre Aguaruto y San Pedro.

Hoy en día, Aguaruto está muy bien conectada por carretera y aire. Es un lugar importante para el trabajo y cuenta con tres comisarías: San Miguel, San Manuel y Moroleón.

Lugares importantes para visitar

En Aguaruto puedes visitar la plazuela Benito Juárez, el templo de San Bartolomé Apóstol y la plaza de la parroquia.

Educación en Aguaruto

La mayoría de las personas en Aguaruto saben leer y escribir. Esto es un gran avance gracias a las oportunidades de estudio que hay en el pueblo. Aguaruto cuenta con cuatro escuelas públicas, dos privadas, dos secundarias (una pública y otra privada), y una escuela preparatoria (bachillerato) que forma parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Entre 2009 y 2010, el número de personas que no sabían leer ni escribir disminuyó, lo cual fue positivo. Sin embargo, el número de estudiantes que dejaban la escuela antes de terminar sus estudios aumentó.

Creencias religiosas

En la sindicatura de Aguaruto se encuentra la parroquia de San Bartolomé Apóstol. Aquí se celebra una gran feria con comidas tradicionales de la localidad, que llenan de alegría al pueblo los días 24 y 25 de agosto.

Además de la religión católica, también existen otras creencias religiosas, como los testigos de Jehová, y algunos templos de otras religiones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aguaruto Facts for Kids

kids search engine
Aguaruto para Niños. Enciclopedia Kiddle.