robot de la enciclopedia para niños

Agostino Gemelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agostino Gemelli
Agostino Gemelli.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Edoardo Gemelli
Nacimiento 18 de enero de 1878
Milán (Reino de Italia)
Fallecimiento 15 de julio de 1959
Milán (Italia)
Nacionalidad Italiana (1946-1959)
Educación
Educado en Universidad de Pavía
Información profesional
Ocupación Religioso cristiano y médico
Orden religiosa Orden de Frailes Menores
Miembro de
Distinciones
  • Caballero Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1955)

Agostino Gemelli (nacido en Milán, el 18 de enero de 1878, y fallecido el 15 de julio de 1959) fue un importante médico y religioso de Italia.

La vida de Agostino Gemelli

Sus primeros años y su vocación

Su nombre de nacimiento era Edoardo. Cambió su nombre a Agostino cuando se hizo fraile franciscano el 23 de diciembre de 1904. Nació en una familia con ideas modernas.

Desde joven, Agostino mostró una gran inteligencia y se preocupaba por los problemas de las personas. Al principio, se interesó por un grupo político. Sin embargo, más tarde decidió dedicarse a la fe y se unió a la Orden franciscana.

Esta decisión marcó el inicio de una vida muy productiva como pensador católico. Llegó a ser el primer presidente de la Pontificia Academia de las Ciencias. También fundó y dirigió la Universidad Católica del Sagrado Corazón en Milán desde 1921 hasta su fallecimiento.

Su trabajo en la Universidad Católica

Como director de la Universidad Católica, Agostino Gemelli quería formar a nuevos líderes. Su objetivo era que estos líderes tuvieran una educación sólida y valores importantes para el futuro de su país.

Trabajó para que la universidad colaborara con las enseñanzas de la Iglesia. A pesar de los desafíos de la época, logró que su universidad tuviera cierta libertad para desarrollar sus programas educativos.

Fundaciones religiosas

Gemelli también fundó en Milán tres grupos de los Misioneros de la Realeza de Cristo. Estos grupos estaban formados por mujeres (fundado en 1921), hombres (1928) y sacerdotes (1945).

Con el tiempo, estos grupos se convirtieron en institutos religiosos reconocidos. En 1986, contaban con 340 miembros dedicados a su misión.

Su carrera como científico y médico

Antes de convertirse en religioso, Agostino Gemelli fue médico. Colaboró con el científico Camillo Golgi en estudios sobre el sistema nervioso. Luego, se interesó por cómo funcionan la mente y el cuerpo.

Trabajó en Turín con Kiesow, un alumno de Wilhelm Wundt, en el campo de la psicología experimental. Gemelli creía que la mente no es solo una función del cerebro. Pensaba que tiene una importancia propia que da sentido a lo físico.

Agostino Gemelli y la Primera Guerra Mundial

Agostino Gemelli apoyó la participación de Italia en la Primera Guerra Mundial (1915). Durante la guerra, trabajó con el ejército italiano. Su misión era estudiar la mente de los soldados.

También fue pionero en crear mensajes para motivar a las tropas. Para esto, aplicó ideas de la psicología que estudian cómo se comportan los grupos de personas.

Su visión de la psicología

La psicología de Gemelli buscaba unir diferentes formas de entender esta ciencia. Él creía que es muy importante ser riguroso y objetivo al recoger datos en la investigación.

Sin embargo, también pensaba que el método científico tiene límites. Para él, la psicología debía ir más allá de lo puramente físico para no perder de vista la importancia de la persona.

Últimos años y legado

La influencia de Gemelli fue más allá de sus escritos. Fundó la revista «Archivos de Psicología, Neurología y Psiquiatría». También creó la «Asociación Católica Internacional de Estudios Médico-Psicológicos». Esta asociación se formó oficialmente en un congreso en Madrid en 1957.

En 1958, a sus ochenta años y con la salud debilitada, aceptó una última tarea. El Papa Pío XII le pidió que completara la obra de la Universidad Católica. Así, se creó la Facultad de Medicina y el Instituto de Estudios Biológicos en Roma.

Agostino Gemelli falleció el 15 de julio de 1959. Su funeral fue celebrado por el arzobispo Giovanni Battista Montini, quien más tarde sería el Papa Pablo VI. Fue un evento muy concurrido por autoridades, académicos y fieles.

Está enterrado en la cripta de la capilla de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, junto a Armida Barelli. En su honor, el hospital en Roma donde el Papa Juan Pablo II fue atendido lleva su nombre: Ospedale Gemelli.

Obras importantes

Agostino Gemelli escribió varios libros sobre psicología y otros temas:

  • L'analisi elettroacustica del linguaggio (1934)
  • Introduzione alla psicologia (1947)
  • La criminalogia e il diritto penale (1951)
  • Contributo all'analisi dei movimenti della scrittura(1948)

Obras publicadas en España

Algunos de sus libros también fueron publicados en España:

  • Psicología de la edad evolutiva (1972)
  • La orientación profesional (1968)
  • Secularidad y vida consagrada (1968), escrito con G. Lazzati
  • Introducción a la psicología (1968), escrito con Giorgio Zunini
  • Orientaciones de la psicología experimental
  • España e Italia en la defensa de la civilización cristiana, Ávila, 1938

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agostino Gemelli Facts for Kids

kids search engine
Agostino Gemelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.