robot de la enciclopedia para niños

Agnes De Mille para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agnes De Mille
Agnes de Mille 3.jpg
Agnes de Mille en el ballet Three Virgins and a Devil, música de Ottorino Respighi, coreografía de Agnes de Mille, Majestic Theatre, Broadway. 1941.
Información personal
Nombre en inglés Agnes George de Mille
Nacimiento 18 de septiembre de 1905
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, Harlem
Fallecimiento 7 de octubre de 1993
Estados Unidos
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Nacionalidad estadounidense
Familia
Padres William Churchill deMille
Anna George de Mille
Cónyuge Walter Prude
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Bailarina y coreógrafa de danza
Miembro de
Sitio web www.agnesdemilledances.com
Distinciones
  • Medalla Nacional de las Artes
  • Premio Kennedy Center Honors
  • Premio Tony a la mejor coreografía (1947)
  • Premio Capezio de Danza (1966)
  • Premio Elizabeth Blakwell (1982)
  • Drama Desk Special Award (1986)

Agnes George De Mille (nacida el 18 de septiembre de 1905 y fallecida el 7 de octubre de 1993) fue una destacada bailarina y coreógrafa de Estados Unidos. Su trabajo cambió la forma en que se veía la danza en el teatro musical.

La vida de Agnes De Mille

Primeros años y el inicio de su pasión por la danza

Agnes De Mille nació en Harlem, una zona de Nueva York, en una familia muy conectada con el mundo del teatro. Su padre, William C. DeMille, y su tío, Cecil B. DeMille, eran directores de cine muy conocidos en Hollywood. También era nieta de un famoso economista llamado Henry George.

Al principio, Agnes quería ser actriz. Sin embargo, le dijeron que no tenía el aspecto adecuado para ello. Fue entonces cuando decidió dedicarse por completo a la danza.

Desde pequeña, Agnes empezó a bailar. En esa época, la danza se veía más como un pasatiempo que como una carrera profesional. Su interés por el baile comenzó cuando se unió a las clases que su hermana menor tomaba para corregir sus pies planos.

Agnes no tenía la flexibilidad ni la técnica natural de una bailarina. Esto hacía que sus posibilidades parecieran limitadas. A pesar de estos desafíos, aprendió mucho observando a las actrices de cine en los estudios.

Su primera aparición en una obra fue en The Ragamuffin en 1916. Gracias a las conexiones de su padre, Agnes creó la coreografía para la película Cleopatra en 1934. Aunque su trabajo fue eliminado del montaje final, fue una experiencia importante.

Agnes De Mille se graduó de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). En 1933, se mudó a Londres para seguir estudiando danza en el Ballet de Marie Rambert.

Su brillante carrera en la danza y el teatro

Agnes De Mille comenzó a trabajar con el American Ballet Theatre en 1939. Su primer gran éxito fue el ballet Rodeo en 1942, que fue presentado por el Ballet Ruso de Montecarlo.

Agnes siguió creando coreografías casi hasta el final de su vida. Su último ballet, The Informer, lo terminó en 1992. Aunque muchos de sus trabajos posteriores ya no se presentan con frecuencia, Rodeo sigue siendo muy popular. Otros dos ballets que aún se interpretan son Three Virgins and a Devil (1934) y Fall River Legend (1948).

Gracias al éxito de Rodeo, Agnes De Mille fue contratada para crear la coreografía de Oklahoma! (1943). Su trabajo en este musical fue revolucionario. En lugar de ser solo un intermedio, sus bailes contaban parte de la historia y mostraban los sentimientos de los personajes.

Agnes coreografió más de una docena de musicales. Algunos de los más famosos incluyen Bloomer Girl (1944), Carousel (1945), Brigadoon (1947), Los caballeros prefieren rubias (1949), Paint Your Wagon (1951), Goldilocks (1957) y 110 in the Shade (1963).

Sus éxitos en Broadway también llegaron al cine con las películas de Oklahoma! (1955) y Carousel. Además, sus programas especiales para la televisión, The Art of Ballet y The Art of Choreography (ambos de 1956), fueron muy importantes. Ayudaron a que más personas se interesaran por la danza artística.

Agnes De Mille creía que la actuación era clave en la coreografía. Ella transformó el teatro musical al crear bailes que no solo apoyaban las emociones de los personajes, sino que eran una parte esencial de la trama.

En 1953, Agnes fundó el Agnes de Mille Dance Theatre. Más tarde, este grupo continuó como el Heritage Dance Theatre.

Vida personal y legado de una artista

Agnes De Mille se casó con Walter Prude en 1943. En 1975, sufrió un problema de salud mientras estaba en el escenario, pero se recuperó. Falleció en 1993 debido a otro problema de salud en su apartamento.

Agnes De Mille recibió muchos premios por su gran talento. Entre ellos se encuentran un Premio Tony, la Medalla Handel por sus logros en las artes (1976) y una mención honorífica del Centro Kennedy (1980).

Fue amiga de toda la vida de la famosa bailarina Martha Graham. Agnes De Mille escribió varios libros sobre danza. En 1992, publicó Martha: La Vida y la Obra de Martha Graham, una biografía de 509 páginas en la que trabajó por más de 30 años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agnes de Mille Facts for Kids

kids search engine
Agnes De Mille para Niños. Enciclopedia Kiddle.