robot de la enciclopedia para niños

Ágave atenuado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Agave atenuata
Agave attenuata 001.JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Asparagaceae
Subfamilia: Agavoideae
Género: Agave
Especie: Agave attenuata
Salm-Dyck 1834

El Agave attenuata, también conocido como ágave atenuado, ágave del dragón o cuello de cisne, es una planta suculenta. Esto significa que puede almacenar agua en sus hojas y tallos. Pertenece a la familia de las agaváceas.

En 1834, un explorador llamado Galeotti envió un ejemplar silvestre de esta planta a los Jardines Botánicos de Kew en Inglaterra. Lo encontró en algún lugar del centro de México. Hoy en día, se sabe que crece en Jalisco y al este del Estado de México. Se encuentra en pequeñas colinas, a una altura de entre 1,900 y 2,500 metros sobre el nivel del mar. Es un ágave poco común en la naturaleza, ya que se han encontrado muy pocos ejemplares.

Archivo:Agave attenuata MHNT.BOT.2009.7.9
Agave attenuata.
Archivo:Agave attenuata - Sundial House
Vista de la planta.

Agave attenuata: La Planta de Cuello de Cisne

El Agave attenuata es una planta muy especial. Sus tallos pueden crecer entre 50 y 150 centímetros de largo. Con el tiempo, las hojas más viejas se caen, dejando el tallo visible.

¿Cómo es el Agave Atenuado?

Las hojas de esta planta tienen forma ovalada y terminan en punta. Miden unos 70 centímetros de largo y entre 12 y 16 centímetros de ancho. Su color puede variar de gris a verde amarillento, y son de un tono pálido. Una característica importante es que no tienen espinas, a diferencia de otros agaves.

Cuando florece, el Agave attenuata produce una inflorescencia (un grupo de flores) que parece un racimo denso. Esta estructura puede alcanzar una altura impresionante de 2.5 a 3 metros. Las flores son de color amarillo verdoso.

¿De Dónde Viene el Agave Atenuado?

El Agave attenuata fue descrito por primera vez por Joseph de Salm-Reifferscheidt-Dyck en 1834. Su descripción se publicó en un libro llamado Hortus Dyckensis ou Catalogue des Plantes.

El Nombre de la Planta: ¿Qué Significa?

El nombre del género, Agave, fue dado a conocer por el famoso naturalista sueco Carlos Linneo en 1753. Lo tomó de la palabra griega Agavos. En la mitología griega, Ágave era una hija de Cadmo, quien fue rey de Tebas. La palabra agave significa algo admirable o noble.

El segundo nombre, attenuata, es una palabra en Latín que significa "débil". Esto podría referirse a la suavidad de sus hojas, que no tienen espinas.

¿Para Qué se Usa el Agave Atenuado?

El Agave attenuata es muy popular como planta ornamental. Esto significa que la gente la cultiva en jardines y parques por su belleza. Es una planta que decora muy bien los espacios.

Archivo:Agave attenuata, Jardín Botánico de Múnich, Alemania, 2013-01-27, DD 02
Ejemplar de 3 metros de altura visto desde la base.

Galería de imágenes

kids search engine
Ágave atenuado para Niños. Enciclopedia Kiddle.