Agateyte para niños
Datos para niños Agateyte |
||
---|---|---|
![]() Cacique Agateyte, el monarca del reino Nahua de Teçoatega
|
||
Información personal | ||
Nombre nativo | Akatekwtli | |
Nacimiento | ¿? Teçoatega, Nicānāhuac (dominio de los nicaraos) |
|
Fallecimiento | c. 1528 Teçoatega |
|
Residencia | Teçoatega | |
Nacionalidad | Nahua Nicarao | |
Información profesional | ||
Ocupación | monarca amerindio, llamado "El Señor de la Caña o del Cetro", en la región noroeste de la actual Nicaragua | |
Agateyte (cuyo nombre original era Akatekwtli) fue un importante líder de los pueblos nicaraos que vivió hace mucho tiempo. Gobernó un territorio llamado Tezoatega, que se encontraba en la parte noroeste de lo que hoy conocemos como Nicaragua.
Agateyte fue un gobernante durante un período de grandes cambios. Su señorío existió al final de la época precolombina (antes de la llegada de los europeos) y al principio de la época colonial. El lugar donde estaba su centro de gobierno es hoy conocido como El Viejo, en el departamento de Chinandega.
¿Qué significa el nombre Agateyte?
El nombre original de Agateyte en lengua náhuatl era Akatekwtli. Este nombre está formado por dos partes:
- Akatl, que significa "carrizo" o, por extensión, "cetro". Un cetro es un bastón que usan los reyes o líderes como símbolo de su poder.
- Tekwtli, que significa "señor".
Así, Akatekwtli se traduce como "El Señor de la Caña" o "El Señor del Cetro". Esto nos dice que Agateyte era un líder muy respetado y con autoridad.
Agateyte en los relatos históricos
Un importante escritor de la época, el Capitán Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, fue el primer cronista del Nuevo Mundo. Él escribió sobre Agateyte en su gran obra llamada Historia general y natural de las Indias, islas y tierra firme del mar océano.
En uno de sus capítulos, Oviedo relata cómo eran las costumbres y reuniones de los pueblos de Nicaragua. Menciona que en la plaza del líder conocido como "Viejo" (que era Agateyte), se realizaban fiestas y ceremonias.
Oviedo describe a Agateyte como uno de los líderes más importantes de la región de Nicaragua. Cuenta que Agateyte tenía un ejército de seis mil guerreros con arco y flecha, y más de veinte mil personas bajo su mando, incluyendo hombres, mujeres y niños. Esto demuestra la gran influencia y el poder que tenía Agateyte en su tiempo.
Véase también
- Teçoatega