Agüero (Cantabria) para niños
Datos para niños Agüero |
||
---|---|---|
localidad y Conjunto histórico (España) | ||
![]() |
||
Ubicación de Agüero en España | ||
Ubicación de Agüero en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Marina de Cudeyo | |
Ubicación | 43°24′48″N 3°43′22″O / 43.413333333333, -3.7227777777778 | |
• Altitud | 60 m | |
Población | 189 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39719 | |
Agüero es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Marina de Cudeyo, en la región de Cantabria, España. Es un lugar especial porque ha sido declarado un Conjunto Histórico, lo que significa que sus edificios y su ambiente tienen un gran valor cultural e histórico.
Contenido
¿Qué es Agüero?
Agüero es un pueblo tranquilo con una población de 189 habitantes, según datos del INE de 2024. Se encuentra a 60 metros sobre el nivel del mar. Esto lo sitúa en una zona con vistas interesantes y un clima agradable.
Ubicación y Entorno
Este pueblo está a solo 4 kilómetros de Rubayo, que es la capital del municipio de Marina de Cudeyo. Su ubicación cercana a la costa y a otras localidades lo hace un punto de interés en la región de Cantabria.
Barrios de Agüero
Agüero está formado por varios barrios, cada uno con su propio encanto. Estos son:
- Ontonilla
- Campo Agüero
- Coterón
- Campo La Sierra
- Solaesa
- El Puente
- El Molino
- Montecillo
- La Muela
- Trisuto
Lugares Históricos y de Interés
El patrimonio de Agüero es muy valioso. En 1985, todo el conjunto histórico del pueblo fue reconocido como Bien de Interés Cultural. Esto ayuda a proteger y conservar sus construcciones antiguas.
Entre los edificios más importantes que puedes encontrar en Agüero están:
- Iglesia parroquial de San Juan: Un lugar de culto con mucha historia.
- Castillo de Agüero: Una antigua fortaleza que nos cuenta historias del pasado.
- Casona de Villanueva de la Barca: Una casa grande y elegante que muestra la arquitectura tradicional de la zona.
- Casa de Oruña: Otro ejemplo de las construcciones históricas del pueblo.