Aeonium decorum para niños
Datos para niños Aeonium decorum |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Saxifragales | |
Familia: | Crassulaceae | |
Subfamilia: | Sempervivoideae | |
Género: | Aeonium Webb & Berthel |
|
Sección: | Urbica | |
Especie: | Aeonium decorum Webb ex Bolle |
|
El Aeonium decorum es una planta suculenta muy bonita. Su nombre, decorum, significa "decorativo" o "agradable" en latín. Pertenece a la familia de las crasuláceas, que son plantas que almacenan agua en sus hojas, tallos o raíces.
Contenido
¿Cómo es el Aeonium decorum?
Características de la planta
Esta planta es como un pequeño arbusto que puede crecer hasta 60 centímetros de alto y ancho. Tiene muchos tallos que se ramifican, creando una forma extendida. Los tallos son un poco rugosos y tienen marcas de donde estuvieron las hojas antes.
Las hojas del Aeonium decorum crecen en grupos llamados rosetas, que parecen flores. Son de color verde brillante y tienen los bordes rojos. Si la planta recibe mucho sol, sus hojas pueden volverse aún más rojizas. Las hojas son suaves, miden entre 2.5 y 3 centímetros de largo y 1 a 1.5 centímetros de ancho.
Las flores del Aeonium decorum
Cuando florece, el Aeonium decorum desarrolla tallos delgados y rectos de hasta 45 centímetros de largo. Estos tallos son de un bonito color púrpura-rosado. Las flores son pequeñas y tienen forma de campana, con entre 6 y 8 pétalos.
Los pétalos son de color rosa con bordes blancos o blancos con líneas rosadas. Las flores aparecen en el hemisferio norte entre abril y junio. Es una planta muy apreciada por su belleza. Fue llevada al Jardín Botánico de Berlín en 1855 para su estudio y cultivo.
¿Dónde vive el Aeonium decorum?
Hábitat y distribución
El Aeonium decorum es originario de las Islas Canarias, un grupo de islas en el océano Atlántico. Se encuentra específicamente en la isla de La Gomera.
Es muy común en lugares como el Barranco de San Sebastián y el Barranco de La Laja. Allí, crece en rocas y paredes, adaptándose a terrenos difíciles. Se puede encontrar a altitudes que van desde los 100 hasta los 1000 metros sobre el nivel del mar.
¿En qué se diferencia de otras plantas similares?
El Aeonium decorum se parece a otras especies de su mismo género, como el Aeonium castello-paivae y el Aeonium haworthii. Sin embargo, hay algunas diferencias clave.
Por ejemplo, las hojas del Aeonium decorum son verdes y pueden volverse rojizas con el sol. En cambio, las otras dos especies suelen tener hojas de un color verde azulado. Además, los tallos jóvenes del Aeonium decorum son rugosos, mientras que los de las otras especies son lisos.
Las flores también son distintas: las del Aeonium decorum son rosas. Las del Aeonium castello-paivae son blanco-verdosas, y las del Aeonium haworthii son de un amarillo pálido con toques rosados.
¿Cómo se clasificó el Aeonium decorum?
Taxonomía y nombre
El Aeonium decorum fue descrito por los botánicos Philip Barker Webb y Sabin Berthelot. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Bonplandia en el año 1859.
El nombre decorum es un epíteto latino que, como ya mencionamos, significa "decorativo" o "agradable", haciendo referencia a su bonita apariencia.