Aelfrico para niños
Elfrico o Aelfrico de Eynsham (aproximadamente 955 – entre 1010 y 1022) fue un importante escritor y abad inglés. Se le conocía por varios nombres, como Ælfric Grammaticus (que significa "Elfrico el Gramático") y "Ælfric el de las homilías". Fue abad en Eynsham, cerca de Oxford, y escribió muchas obras en inglés antiguo, la forma del inglés que se hablaba en esa época.
Es importante no confundirlo con otro Ælfric que fue arzobispo de Canterbury y falleció en el año 1005.
Contenido
¿Quién fue Elfrico realmente?
Identificar a Elfrico ha sido un poco complicado porque había varias personas con el mismo nombre en esa época. Al principio, algunos pensaron que era el mismo Elfrico que fue arzobispo de Canterbury. Sin embargo, gracias al trabajo de estudiosos como Lingard y Dietrich, la mayoría de los expertos de hoy creen que Elfrico nunca tuvo un cargo más alto que el de abad de Eynsham.
La información más importante sobre su vida fue establecida por Eduard Dietrich en una serie de artículos publicados entre 1855 y 1856.
La vida de Elfrico
Elfrico fue un escritor que perteneció a la orden de San Benito, una comunidad de monjes.
Fue alumno en la escuela de un monasterio en Winchester. Allí, su maestro fue San Aethelwold (909-984), quien fue obispo de Winchester desde el año 963. Aethelwold siguió las enseñanzas de San Dunstán y se dedicó mucho a la educación, incluso enseñando personalmente.
Elfrico se hizo conocido por su sabiduría en Winchester. Por eso, cuando se terminó la abadía de Cerne Abbas en Dorset en el año 987, San Alphege (quien sucedió a Aethelwold como arzobispo) le pidió que fuera allí. Esto fue a petición de Ethelmaer, quien había ayudado a fundar la abadía. Ethelmaer y su padre, el rey Ethelweard, apoyaban mucho la educación y se hicieron buenos amigos de Elfrico.
No hay pruebas de que Elfrico se quedara en Cerne después de escribir sus Homilías y su Gramática. Algunos piensan que pasó la mayor parte de su vida en Winchester. Sin embargo, como escribió para los protectores de Cerne y redactó sus Cánones en 998 para el obispo Wulfsige de Sherborne (la diócesis donde estaba la abadía), se cree que siguió viviendo allí.
En el año 1005, Elfrico fue nombrado abad de Eynsham, cerca de Oxford. Esta abadía también fue fundada por Ethelmaer.
Las obras de Elfrico
Elfrico escribió con un propósito muy claro: quería que las obras religiosas cristianas fueran fáciles de entender para quienes no sabían latín. Por eso, usaba un lenguaje sencillo. También se preocupaba por la falta de conocimiento de muchos sacerdotes que no sabían leer ni escribir en latín.
Homilías y enseñanzas
Sus Homilías en inglés fueron escritas en Cerne, en parte por deseo de Ethelweard. Estos sermones incluían ideas de los Padres de la Iglesia (escritores cristianos antiguos) y estaban dedicados a Sigerico el Serio, quien fue arzobispo de Canterbury. En el prefacio de su primer volumen, Elfrico lamentaba que, aparte de las traducciones del rey Alfredo el Grande, los ingleses no tenían forma de aprender las verdaderas enseñanzas de la Iglesia.
La primera serie de cuarenta homilías explicaba de forma sencilla los eventos más importantes del año cristiano. La segunda serie se enfocaba más en la doctrina y la historia de la iglesia.
Gramática y Vidas de Santos
Elfrico también escribió el Latin Grammar and Glossary, que era una gramática latina en inglés antiguo con un diccionario latín-inglés. Esta obra la hizo para sus alumnos, después de sus dos libros de Homilías.
Una tercera serie de homilías, llamada Vidas de Santos (que cuenta la vida de personas santas), se escribió entre los años 906 y 997. Estas obras tienen un estilo muy cuidado, casi como si fueran poemas.
Traducciones y otros escritos
Por petición de Ethelweard, Elfrico también empezó a reescribir partes del Antiguo Testamento, llegando a traducir los primeros siete libros de la Biblia. Sin embargo, no le gustaba mucho esta tarea, ya que pensaba que algunas historias no eran adecuadas para personas con mentes sencillas.
Después de convertirse en abad de Eynsham en 1005, escribió un resumen de la obra de Ethelwold De consuetudine monachorum para sus monjes. También escribió una carta a Wulfgeat de Ylmandun, una introducción al estudio del Antiguo y Nuevo Testamento (alrededor de 1008), una biografía en latín de su maestro Ethelwold, una carta pastoral para San Wulfstan (arzobispo de York) en latín e inglés, y una versión en inglés de la obra de Beda De Temporibus.
El Colloquium, un diálogo en latín para ayudar a sus alumnos a practicar la conversación en latín, pudo haber sido escrito cuando vivía en Cerne. Se cree que Elfrico hizo el borrador original de esta obra, que luego fue ampliada por su alumno Elfrico Bata. La última vez que se menciona a "Ælfric Abbot" (abad Elfrico), probablemente refiriéndose a él, es en un documento de 1010.
La importancia de Elfrico
Elfrico fue el escritor más productivo en inglés antiguo. Sus ideas, aunque no eran completamente modernas, eran más avanzadas que las de muchos de sus contemporáneos, especialmente en su firme postura sobre la "clǽnnes" o pureza. Esto se relaciona con su formación bajo el reformador monástico San Ethelwold en el monasterio de Winchester.
Según Ifor Evans, Elfrico es el "escritor más grande en prosa inglesa antes de la conquista" (la conquista normanda de Inglaterra en 1066). Se le reconoce por ser el primer escritor en prosa inglesa que se preocupó por el estilo y por mostrar que el inglés era una lengua tan fina y versátil como el latín, que en ese tiempo era el idioma principal de la cristiandad.
Véase también
En inglés: Ælfric of Eynsham Facts for Kids