Adriana Ruano Oliva para niños
Datos para niños Adriana Ruano Oliva |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Ciudad de Guatemala, Guatemala 26 de junio de 1995 |
|||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||
Representante de | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Tiro | |||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Adriana Ruano Oliva (nacida el 26 de junio de 1995 en la Ciudad de Guatemala, Guatemala) es una destacada deportista guatemalteca. También es nutrióloga. Compite en el deporte de tiro, específicamente en la modalidad de tiro al plato, conocida como foso.
Adriana ha participado en dos Juegos Olímpicos de Verano. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y en los Juegos Olímpicos de París 2024. En París 2024, logró una medalla de oro en la prueba de foso. Esta fue la primera medalla de oro para Guatemala en la historia de los Juegos Olímpicos. Además, en los Juegos Panamericanos de 2023, también ganó una medalla de oro.
Contenido
¿Quién es Adriana Ruano?
Adriana Ruano es una atleta que ha demostrado gran dedicación y talento en el deporte. Su disciplina y esfuerzo la llevaron a convertirse en una campeona olímpica. Es un ejemplo de perseverancia para muchos jóvenes.
Su Camino en el Deporte
Adriana Ruano comenzó su vida deportiva desde muy pequeña. Su trayectoria es un claro ejemplo de cómo la pasión y el trabajo duro pueden llevar al éxito.
De la Gimnasia al Tiro
Desde los 3 años, Adriana estuvo involucrada en el ballet. Poco después, a los 7 años, se unió a la gimnasia artística. A los 8 años, ya formaba parte de la selección nacional de gimnasia de Guatemala. Su interés por la gimnasia creció al conocer a la gimnasta olímpica Luisa Fernanda Portocarrero.
Sin embargo, a los 16 años, Adriana sufrió una lesión en la columna. Esta lesión le impidió participar en las competencias para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Este momento fue un gran cambio en su carrera deportiva.
A finales de 2012, Adriana encontró un nuevo camino en el tiro. Esta disciplina se adaptaba mejor a su condición física. Así, comenzó a practicar el tiro con armas de caza.
Logros Olímpicos y Panamericanos
El esfuerzo de Adriana en el tiro dio sus frutos. Ha representado a Guatemala en importantes competencias internacionales.
Debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
En 2018, Adriana logró clasificar para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Su debut olímpico fue el 27 de julio de 2021. Compitió en la prueba individual de foso femenino. Obtuvo el puesto 26 con 110 puntos. Ese año, fue reconocida como la mejor atleta latinoamericana en el ranking mundial femenino de su deporte.
Oro Histórico en París 2024
En los Juegos Olímpicos de París 2024, Adriana Ruano hizo historia. Ganó la medalla de oro en la final de foso. La competencia fue muy emocionante. Adriana empezó en la tercera posición. Tuvo un rendimiento excelente, logrando puntuaciones de 24 y 25 en las rondas de clasificación.
En la final, Adriana derribó 45 platos. Con esta marca, estableció un nuevo récord olímpico. Este logro le permitió conseguir la primera medalla de oro olímpica para Guatemala.
Medalla en los Juegos Panamericanos
Antes de su triunfo olímpico, Adriana también brilló en los Juegos Panamericanos de 2023. En este evento, que se realizó en Santiago de Chile, ganó una medalla de oro en la prueba de foso.
Reconocimientos y Premios
Por sus grandes logros, Adriana Ruano ha recibido importantes premios y condecoraciones en su país.
- El Gran Collar de la Orden del Soberano Congreso Nacional de Guatemala (otorgado el 27 de agosto de 2024).
- La Orden Vicepresidencial (recibida el 9 de junio de 2025).
Véase también
En inglés: Adriana Ruano Facts for Kids
- Guatemala en los Juegos Olímpicos
- Guatemala en los Juegos Centroamericanos y del Caribe