robot de la enciclopedia para niños

Adrián Celaya Ibarra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adrián Celaya Ibarra
Información personal
Nacimiento 1917
Baracaldo (España)
Fallecimiento 18 de octubre de 2015
Bilbao (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Jurista, profesor universitario, juez y escritor
Área Derecho civil foral y derecho internacional privado
Empleador Universidad de Deusto
Rama militar Euzko Gudarostea
Conflictos Guerra civil española
Miembro de
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (1990)
  • Galardón Manuel Lekuona (1995)
  • Distinción Lan Onari del Gobierno Vasco (2000)

Adrián Celaya Ibarra (nacido en Baracaldo en 1917 y fallecido en Bilbao el 18 de octubre de 2015) fue un importante experto en leyes y profesor de universidad en España. Se especializó en el derecho foral vasco, que son las leyes propias de la región del País Vasco, y en el derecho autonómico. También fue miembro del Consejo General del Poder Judicial, un organismo que ayuda a organizar la justicia en España.

¿Quién fue Adrián Celaya Ibarra?

Adrián Celaya Ibarra nació en la zona de Luchana, en Baracaldo. Pasó su niñez y juventud en Sestao, otra localidad cercana. Cuando comenzó la Guerra Civil Española, se unió a un grupo de soldados llamado Euzko Gudarostea. Sin embargo, por problemas de salud, no pudo seguir en el servicio militar. Más tarde, fue reclutado en una unidad militar donde aprendió italiano y ayudó a otros soldados a leer y escribir.

Sus primeros años y estudios

Después de la guerra, Adrián Celaya terminó sus estudios de Magisterio en Bilbao, lo que le permitía ser maestro. Recibió una beca para estudiar ciencias, pero decidió estudiar Derecho, que es la carrera que se enfoca en las leyes. Se graduó en la Universidad Central de Madrid en 1942. Años después, en 1965, obtuvo su doctorado en la misma universidad con una tesis sobre las leyes civiles en Vizcaya.

Su carrera como jurista y profesor

En 1946, Adrián Celaya consiguió un puesto como juez en Galdácano, un trabajo que mantuvo hasta su jubilación en 1981. Llegó a ser el juez de mayor antigüedad entre los jueces de Bilbao. En 1951, empezó a dar clases de Derecho internacional privado y Derecho civil en la Universidad de Deusto. El Derecho internacional privado se ocupa de las leyes que se aplican cuando hay personas o situaciones de diferentes países.

¿Qué es el Derecho Foral Vasco?

Más tarde, en 1982, Adrián Celaya se hizo cargo de la primera cátedra (un puesto de profesor muy importante) que enseñaba Derecho foral vasco y derecho autonómico. El derecho foral vasco son las leyes especiales y tradicionales de la región del País Vasco. Como no había muchos libros sobre este tema, él tuvo que crear sus propios materiales de estudio, basándose en leyes de otros países y en documentos dispersos. Esto le permitió conocer y compartir sus investigaciones con otros expertos en leyes regionales de España.

Su papel en la justicia y la política

Adrián Celaya fue muy importante en la creación de las leyes modernas del País Vasco, especialmente durante la elaboración del Estatuto de Guernica en 1979. Este Estatuto es como un conjunto de reglas especiales que rigen la autonomía de la región. Él ayudó a que las leyes tradicionales del País Vasco se combinaran bien con las nuevas leyes que surgirían del Parlamento Vasco, que es la asamblea legislativa de la región.

Aunque se consideraba una persona independiente en política, aceptó ser propuesto por un partido político para formar parte del Consejo General del Poder Judicial. Fue elegido para este cargo entre 1985 y 1990.

Sus escritos y reconocimientos

Entre los libros que escribió Adrián Celaya, destacan Derecho foral y autonómico vasco (1984), que fue el primer manual sobre el tema, y Derecho civil vasco (1993). También escribió estudios sobre la historia de las leyes vascas, como Humanismo y libertad en el Fuero de Bizkaia (2001). Sus trabajos se publicaron en revistas especializadas y en congresos.

Adrián Celaya también se preocupó mucho por la importancia de los derechos humanos en las leyes y por la justicia social. Fue miembro de la Sociedad Bascongada de Amigos del País y de la Sociedad de Estudios Vascos. Además, fue el principal impulsor de la Academia Vasca de Derecho. Recibió varios premios importantes, como el Galardón Manuel Lekuona en 1995 y la distinción "Lan Onari" del Gobierno Vasco en 2010.

kids search engine
Adrián Celaya Ibarra para Niños. Enciclopedia Kiddle.