Adolfo Arnoldo Majano para niños
Datos para niños Adolfo Arnoldo Majano |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Adolfo Arnoldo Majano Ramos | |
Nacimiento | 21 de abril de 1938![]() |
|
Nacionalidad | Salvadoreña | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en | Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Rango militar | Coronel | |
Partido político | Independiente | |
Adolfo Arnoldo Majano Ramos es un militar retirado de El Salvador. Nació en Intipucá, La Unión, el 21 de abril de 1938. Alcanzó el rango de coronel en el ejército.
Fue una figura importante en el cambio de gobierno ocurrido el 15 de octubre de 1979. Después de este evento, se convirtió en presidente de la Junta Revolucionaria de Gobierno de El Salvador. Ocupó este cargo hasta mayo de 1980 y siguió siendo parte de la junta hasta diciembre de 1980.
Contenido
¿Quién es Adolfo Arnoldo Majano?
Adolfo Arnoldo Majano Ramos nació en Intipucá, en el departamento de La Unión, El Salvador. Desde joven, decidió seguir una carrera en el ejército.
Sus primeros años y formación militar
En 1955, Adolfo Majano ingresó a la Escuela Militar "Capitán General Gerardo Barrios". Se graduó en 1958 como subteniente de infantería.
A lo largo de su carrera, demostró liderazgo en varias unidades militares. También fue uno de los fundadores del Centro de Transmisiones en 1963.
Su educación avanzada
Entre 1971 y 1974, Majano continuó sus estudios en la Escuela Superior Militar en la Ciudad de México. Allí obtuvo un diploma de Estado Mayor General.
Más tarde, estudió en la Escuela de las Américas, ubicada en la Zona del Canal de Panamá. Esta formación le ayudó a desarrollar sus habilidades militares y de liderazgo.
Su carrera en el ejército
En el Ejército de El Salvador, Adolfo Majano fue jefe de estudios e instrucción de la Escuela Militar entre 1974 y 1975. Con el tiempo, ascendió hasta alcanzar el rango de coronel.
Además de su carrera militar, en 1975 fue presidente de la Federación Salvadoreña de Ajedrez. Entre 1975 y 1977, sirvió en el Estado Mayor Presidencial. En octubre de 1979, era subdirector de la escuela militar.
Su papel en el cambio de gobierno de 1979
El 15 de octubre de 1979, Adolfo Majano participó en un evento que cambió el gobierno de El Salvador. El poder pasó a manos de los coroneles Jaime Abdul Gutiérrez y Adolfo A. Majano.
El inicio de un nuevo gobierno
Después de este cambio, Majano se convirtió en uno de los dos representantes del ejército en la Junta Revolucionaria de Gobierno. Fue presidente de esta junta durante su primera etapa y parte de la segunda.
En ese momento, El Salvador estaba iniciando un período de conflicto interno. Majano buscó realizar cambios importantes en el país.
Intentos de reforma y desafíos
Adolfo Majano quería transformar la sociedad salvadoreña. Sus objetivos incluían sentar las bases para un cambio económico y llevar a cabo una reforma agraria. También buscaba nacionalizar la banca y el comercio exterior.
Además, quería preparar las condiciones adecuadas para futuras elecciones. Sin embargo, enfrentó desafíos dentro del propio mando militar.
La salida de la Junta de Gobierno
En mayo de 1980, hubo un cambio en el liderazgo militar que redujo el poder de Majano. El coronel Jaime Abdul Gutiérrez asumió un papel más importante.
Majano era visto como una persona honesta y con ideas de progreso. Apoyó las reformas de la junta y pidió un mayor respeto por los derechos de las personas. Sin embargo, las fuerzas más conservadoras dentro del ejército terminaron superándolo.
El 14 de mayo de 1980, Majano renunció como presidente de la Junta y comandante de la fuerza armada. Fue reemplazado por Jaime Abdul Gutiérrez. Continuó siendo miembro de la junta hasta el 13 de diciembre de ese mismo año, cuando renunció por completo.
Vida después del gobierno
Después de su renuncia, Majano fue nombrado agregado militar en España, pero no aceptó el puesto. Acusó a la junta de apoyar a ciertos grupos con ideas políticas fuertes.
Detención y exilio
El 20 de febrero de 1981, Adolfo Majano fue detenido en el Cuartel de San Carlos. Se le acusó de desobedecer órdenes militares.
Un mes después, el 20 de marzo de 1981, fue liberado y tuvo que dejar el país. Se trasladó a vivir a Panamá y luego a México.
Regreso a El Salvador y vida actual
Majano permaneció en México hasta 1983, cuando se mudó a Canadá, donde estableció su residencia.
Regresó a El Salvador por primera vez, de forma breve, en noviembre de 1987. En abril de 1988, volvió definitivamente al país con la intención de participar en la vida política.
Sin embargo, a mediados de agosto de 1988, sufrió un incidente peligroso del que salió ileso. Lamentablemente, dos miembros de su escolta fallecieron en ese suceso. Por esta razón, se mudó nuevamente a Canadá, donde vive actualmente con su esposa y sus cuatro hijos.
Véase también
En inglés: Adolfo Arnoldo Majano Facts for Kids