Adolfo Aguilar Zínser para niños
Datos para niños Adolfo Aguilar Zínzer |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Senador al Congreso de la Unión de México por Lista nacional |
||
1 de noviembre de 1997-31 de agosto de 2000 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Adolfo Aguilar Zínser | |
Nacimiento | 2 de diciembre de 1949 Ciudad de México (México) |
|
Fallecimiento | 5 de junio de 2005 Tepoztlán (México) |
|
Causa de muerte | Accidente de tránsito | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, diplomático y abogado | |
Empleador | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Partido político | Político independiente | |
Adolfo Aguilar Zínser (nacido en la Ciudad de México el 2 de diciembre de 1949 y fallecido el 5 de junio de 2005) fue un importante escritor, periodista, diplomático y político mexicano. Trabajó como asesor de seguridad nacional para el presidente Vicente Fox. También fue embajador de México ante las Naciones Unidas y llegó a ser presidente del Consejo de Seguridad de la ONU. Durante su tiempo en la ONU, se opuso a una acción militar en un conflicto internacional.
Contenido
¿Quién fue Adolfo Aguilar Zínser?
Adolfo Aguilar Zínser nació en la Ciudad de México en una familia destacada. Su padre, Adolfo Aguilar y Quevedo, era abogado, y su madre, Carmen Zínser, se dedicaba a ayudar a los demás. Era bisnieto de Miguel Ángel de Quevedo, conocido como "El Apóstol del Árbol", quien es considerado uno de los primeros defensores del medio ambiente en México.
Su educación y primeros pasos
Adolfo Aguilar Zínser estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México. También se especializó en Relaciones Internacionales en El Colegio de México entre 1972 y 1975. Además, obtuvo una maestría en Administración Pública e Internacionales en la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard, de 1977 a 1978.
Su carrera política y diplomática
Adolfo Aguilar Zínser tuvo una carrera muy activa en la política y la diplomacia de México.
Su rol en el Congreso de México
En 1994, fue elegido miembro de la Cámara de Diputados, representando al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ocupó este cargo hasta 1997. Después, de 1997 a 2000, fue senador independiente en el Congreso de la Unión de México. Aunque se postuló con el apoyo de un partido, él no era miembro de ningún partido político.
Asesor presidencial y embajador
Cuando Vicente Fox fue elegido presidente en 2000, Aguilar Zínser lo asesoró en temas internacionales. Una vez que Fox asumió la presidencia, nombró a Adolfo Aguilar Zínser como consejero de Seguridad Nacional.
En enero de 2002, el presidente Fox lo designó como representante permanente de México ante las Naciones Unidas. Su tiempo en este puesto coincidió con la elección de México al Consejo de Seguridad de la ONU. Debido a las reglas del Consejo, Aguilar Zínser fue su presidente durante dos meses.
Un discurso importante
El 11 de noviembre de 2003, Adolfo Aguilar Zínser dio un discurso a estudiantes de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México. En este discurso, habló sobre cómo algunos en Estados Unidos veían a México y la relación entre ambos países.
Sus palabras generaron mucha discusión. El presidente Fox le pidió su renuncia el 18 de noviembre. Dos días después, Aguilar Zínser anunció su renuncia por escrito. Él consideraba que lo que dijo era una verdad clara, pero en los medios se interpretó de forma diferente. A pesar de esto, México no apoyó una acción militar en un conflicto internacional, algo que Estados Unidos deseaba.
Después de dejar la ONU, Aguilar Zínser recibió un reconocimiento de la Universidad Ricardo Palma en Perú. También tuvo un programa semanal de televisión donde hablaba de temas actuales.
Su fallecimiento
Adolfo Aguilar Zínser falleció en un accidente de tráfico el 5 de junio de 2005, cerca de su casa de verano en Tepoztlán, Morelos. Tenía 55 años.
Reconocimientos póstumos
Un episodio de la serie de la BBC "10 días a la guerra", que se hizo antes del quinto aniversario de un conflicto internacional, trató sobre Adolfo Aguilar Zínser. En este episodio, fue interpretado por el actor Tom Conti.
Predecesor: Jorge Eduardo Navarrete López |
Embajador de México ante Naciones Unidas 2002 - 2003 |
Sucesor: Enrique Berruga Filloy |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Adolfo Aguilar Zínser Facts for Kids