Aderus biafrensis para niños
Datos para niños Aderus biafrensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Hexapoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Superorden: | Endopterygota | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Polyphaga | |
Infraorden: | Cucujiformia | |
Familia: | Aderidae | |
Género: | Aderus | |
Especie: | A. biafrensis Pic, 1905 |
|
Sinonimia | ||
Hylophilus biafrensis Pic, 1905 |
||
Aderus biafrensis es un tipo de escarabajo que pertenece a la familia de los Aderidae. Esta especie fue identificada y descrita por primera vez por el científico Maurice Pic en el año 1905.
¿Dónde vive el Aderus biafrensis?
Este pequeño escarabajo tiene un hogar muy específico. Se le encuentra en la isla de Bioko, que forma parte de Guinea Ecuatorial.
¿Quién descubrió esta especie?
El entomólogo (científico que estudia los insectos) francés Maurice Pic fue quien describió científicamente el Aderus biafrensis. Lo hizo en 1905, dándole su nombre y clasificándolo dentro de la familia Aderidae.
¿Qué es la sinonimia en biología?
En biología, la sinonimia se refiere a los diferentes nombres científicos que una especie ha tenido a lo largo del tiempo. Para el Aderus biafrensis, uno de sus nombres anteriores fue Hylophilus biafrensis. Esto ocurre cuando los científicos revisan la clasificación de los seres vivos.