Adelaida de la Calle para niños
Datos para niños Adelaida de la Calle Martín |
||
---|---|---|
![]() Adelaida de la Calle en 2015 jurando su cargo de consejera de Educación.
|
||
|
||
Presidenta Corporación Tecnológica de Andalucía Actualmente en el cargo |
||
Desde el 27 de junio de 2017 | ||
|
||
![]() Consejera de Educación de la Junta de Andalucía |
||
18 de junio de 2015-9 de junio de 2017 | ||
Presidente | Susana Díaz | |
Predecesor | Luciano Alonso | |
Sucesor | Sonia Gaya Sánchez | |
|
||
![]() Rectora de la Universidad de Málaga |
||
28 de enero de 2004-18 de junio de 2015 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Adelaida de la Calle | |
Nacimiento | 1948 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Biología | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Bióloga y profesora de universidad | |
Empleador | Universidad de Málaga | |
Adelaida de la Calle Martín (nacida en Madrid en 1948) es una bióloga española y profesora universitaria. Fue rectora de la Universidad de Málaga y, entre 2015 y 2017, ocupó el cargo de consejera de Educación en la Junta de Andalucía. Actualmente, es la presidenta de la Corporación Tecnológica de Andalucía. Recibió la Medalla de la Universidad de Sevilla por su trabajo, que ayudó a que esta universidad fuera reconocida como un centro educativo de alto nivel en Europa.
Contenido
¿Cómo fue la formación de Adelaida de la Calle?
Adelaida de la Calle nació en 1948. Estudió Ciencias Biológicas y se graduó en 1972 en la Universidad Complutense de Madrid. Tres años después, obtuvo su título de doctora en la Universidad de La Laguna.
En 1979, comenzó a trabajar como profesora en la Universidad de Málaga. También tuvo la oportunidad de trabajar en la Universidad de Ulm en Alemania entre 1982 y 1983. Al regresar a España en 1983, fue nombrada profesora de biología celular en la Universidad de Málaga.
¿Qué cargos importantes ha tenido en la universidad?
A lo largo de su carrera, Adelaida de la Calle ha ocupado muchos puestos importantes. Fue subdirectora de Cursos Abiertos y vicerrectora de Investigación en la Universidad de Málaga. También fue vicedecana de la Facultad de Ciencias.
En 2004, fue elegida rectora de la Universidad de Málaga, un cargo muy importante que mantuvo hasta 2015. Durante esos años, también fue presidenta de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA) y de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas.
Su rol como consejera de Educación
El 17 de junio de 2015, Adelaida de la Calle fue nombrada consejera de Educación de la Junta de Andalucía. Este cargo es similar al de una ministra, pero a nivel de una comunidad autónoma. Su trabajo era dirigir y mejorar la educación en Andalucía.
Dejó este puesto el 9 de junio de 2017, siendo sucedida por Sonia Gaya. Desde el 27 de junio de 2017, es la presidenta de la Corporación Tecnológica de Andalucía, una organización que impulsa la innovación y la tecnología.
¿En qué ha investigado Adelaida de la Calle?
En el campo de la investigación, Adelaida de la Calle ha realizado importantes estudios. Al principio, investigó la estructura del sistema nervioso en algunos reptiles.
Desde 1984, sus investigaciones se han centrado en el estudio del sistema nervioso, especialmente en cómo funcionan ciertas sustancias químicas en el cerebro, como la dopamina. También ha estudiado cómo se forman algunas combinaciones de receptores en el cerebro y su relación con ciertos procesos. Ha colaborado con centros de investigación muy importantes como el Instituto Pasteur y el Instituto Karolinska.