Adomnán para niños
Datos para niños Adomnán |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 624 Condado de Donegal (Irlanda) |
|
Fallecimiento | 704 Iona (Reino de Dalriada) |
|
Nacionalidad | Irlandesa | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jurista, hagiógrafo, poeta, monje, escritor y ministro | |
Cargos ocupados | Abad (679-704) | |
Información religiosa | ||
Festividad | 23 de septiembre | |
Orden religiosa | Orden de San Benito | |
Adomnán de Iona (nacido alrededor del año 624 en el Condado de Donegal, Irlanda – fallecido en Iona, Escocia, en el año 704) fue un importante líder religioso, escritor y figura pública. Fue el abad del monasterio de Iona desde el año 679 hasta el 704.
Adomnán es conocido por escribir una biografía muy importante de Columba de Iona, el fundador de Iona. También impulsó una ley especial llamada la "Ley de Inocentes" o Cáin Adomnáin, que buscaba proteger a las personas que no participaban en las guerras.
Contenido
Vida de Adomnán
Adomnán nació en una familia importante en Irlanda. Su familia estaba relacionada con la de San Columba. Su padre era Rónán mac Tinne y su madre era de la dinastía Uí Néill. Aunque no se sabe el lugar exacto de su nacimiento, se cree que fue en el actual Condado de Donegal. Algunas historias sugieren que pasó su infancia en esa zona.
Inicios en la vida monástica
Se piensa que Adomnán comenzó su vida como monje en un monasterio. Es probable que se uniera a la "familia" de monasterios de Columba, que eran un grupo de comunidades religiosas bajo la dirección de la Abadía de Iona, alrededor del año 640. Adomnán era conocido por tener muchos conocimientos para su época, especialmente en el norte de Europa.
Antes de ser abad en Iona, Adomnán también fue abad de otro monasterio llamado Skreen, en el Condado de Sligo. Este lugar todavía se puede visitar hoy en día.
Adomnán como Abad de Iona
En el año 679, Adomnán se convirtió en el noveno abad de Iona, siguiendo los pasos de San Columba. Como abad, hizo amistad con el rey Aldfrith de Northumbria.
En el año 686, Adomnán viajó a Northumbria para pedir la liberación de sesenta personas de Gales que habían sido capturadas. Tuvo éxito en su misión. Se cree que durante una de sus visitas a Northumbria, Adomnán decidió adoptar el calendario romano, que ya se usaba en otras partes de la isla. Esto causó algunas diferencias de opinión en Iona, y Adomnán viajó a Irlanda para convencer a los irlandeses de usar este calendario.
La Ley de Adomnán
Se cree que en el año 697, Adomnán impulsó la Cáin Adomnáin, que significa "Ley de Adomnán". Esta ley fue establecida en una reunión importante en Birr. Su objetivo principal era proteger a las personas que no eran soldados durante las guerras, como mujeres, niños y clérigos. Por eso, también se le conoce como la "Ley de Inocentes". Esta fue una de las primeras iniciativas en Europa para proteger a los no combatientes en tiempos de conflicto.
Obras Importantes
La obra más conocida de Adomnán es la biografía de San Columba, el fundador de Iona. Este libro es muy valioso porque nos da mucha información sobre la vida en la Escocia medieval y sobre los pueblos que vivían allí, como los pictos. También nos cuenta cómo era la vida de los monjes en Iona y en otros monasterios.
Pero la biografía de Columba no fue su único trabajo. Adomnán también escribió un libro llamado De Locis Sanctis ("Sobre Sitios Sagrados"). En este libro, Adomnán describe con detalle varios lugares importantes para el cristianismo y centros de peregrinación. Obtuvo mucha de esta información de un obispo llamado Arculfo, quien había viajado por lugares como Egipto, Roma, Constantinopla y Tierra Santa, y que luego visitó Iona.
Adomnán también escribió poesía en gaélico. Se le atribuye una oda al Rey picto Bridei III por su victoria en la Batalla de Dunnichen en el año 685.
Legado y Reconocimiento
Adomnán falleció en el año 704. Es considerado un santo tanto en Escocia como en Irlanda, y es una figura importante en la historia de ambos pueblos. Su día festivo se celebra el 23 de septiembre. Junto a San Columba de Iona, es el patrón de la Diócesis de Rafoe, que es la más grande en el Condado de Donegal, en el noroeste de Irlanda.
En su tierra natal, Donegal, varias instituciones y edificios llevan su nombre, como:
- La Catedral de San Eunano en Letterkenny, Condado de Donegal, que es la sede del Obispado de Rafoe.
- El Colegio de San Eunano, una escuela secundaria en Letterkenny.
- La Escuela Nacional de San Eunano, en un pueblo cerca de Laghey.
Véase también
En inglés: Adomnán Facts for Kids