Adalbert Krieger Vasena para niños
Datos para niños Adalbert Krieger Vasena |
||
---|---|---|
![]() Krieger Vasena en 1969.
|
||
|
||
![]() Ministro de Economía y Trabajo de la Nación Argentina |
||
3 de enero de 1967-11 de junio de 1969 | ||
Presidente | Juan Carlos Onganía (de facto) | |
Predecesor | Jorge Salimei | |
Sucesor | José María Dagnino Pastore | |
|
||
26 de marzo de 1957-1 de mayo de 1958 | ||
Presidente | Pedro Eugenio Aramburu (de facto) | |
Predecesor | Roberto Verrier | |
Sucesor | Emilio Donato del Carril | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Adalbert Sully Krieger Vasena | |
Nacimiento | 11 de febrero de 1920 Buenos Aires, Argentina |
|
Fallecimiento | 15 de junio de 2000 Buenos Aires, Argentina |
|
Sepultura | Cementerio de la Recoleta | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Padre | Suleymán Krieger | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Buenos Aires | |
Información profesional | ||
Ocupación | Doctor en Ciencias Económicas | |
Miembro de | Academia Nacional de Ciencias Económicas (Argentina) | |
Firma | ||
![]() |
||
Adalbert Sully Krieger Vasena (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 11 de febrero de 1920 y fallecido en la misma ciudad el 15 de junio de 2000) fue un importante economista argentino. Se desempeñó como Ministro de Economía y Trabajo de su país en dos ocasiones.
Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo los títulos de Contador Público Nacional y Doctor en Ciencias Económicas. Su carrera lo llevó a ocupar puestos clave en el gobierno argentino.
Contenido
¿Quién fue Adalbert Krieger Vasena?
Primeros años y formación académica
Adalbert Krieger Vasena nació en Buenos Aires. Su padre fue Suleymán Krieger y su madre, María Teresa Margarita Vasena. Su madre era hija de Pedro Vasena, un industrial metalúrgico que fundó los Talleres Vasena.
Desde joven, Adalbert mostró interés por la economía. Sus estudios universitarios lo prepararon para entender y manejar los desafíos económicos de un país.
Su rol como Ministro de Economía
Primer período (1957-1958)
A los 37 años, Adalbert Krieger Vasena fue nombrado Ministro de Hacienda. Esto ocurrió entre 1957 y 1958, durante el gobierno de Pedro Eugenio Aramburu. En este tiempo, Argentina comenzó a tener una relación más cercana con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Segundo período (1967-1969)
En 1967, Krieger Vasena fue nombrado nuevamente Ministro de Economía, esta vez por el gobierno de Juan Carlos Onganía. Reemplazó a Jorge Néstor Salimei. Durante este período, aplicó varias medidas económicas importantes:
- Se ajustó el valor de la moneda, lo que significó que el peso argentino valía menos frente a otras monedas.
- Se buscó reducir el dinero que el gobierno gastaba de más, en parte aumentando los impuestos a las exportaciones.
- Se detuvieron los aumentos de salarios por dos años y se congelaron los precios de servicios públicos y combustibles.
- Se redujeron los impuestos a las importaciones, facilitando la entrada de productos de otros países.
- Se suspendieron los acuerdos que regulaban las condiciones de trabajo.
- Se creó una ley que permitía a empresas privadas participar en la industria del petróleo.
- Se aprobó una ley de alquileres que facilitaba los desalojos de propiedades.
- Se hicieron cambios para que el sistema financiero fuera menos regulado.
Durante su gestión, se realizaron grandes obras públicas, como la construcción de puentes sobre el Río Paraná y otras carreteras. Estas obras, junto con inversiones privadas, fueron muy importantes para el país.
Algunos sectores de la economía se vieron afectados por estas medidas. La producción agrícola disminuyó y la industria también enfrentó dificultades. Las provincias que dependían de la agricultura, como Tucumán, Chaco y Misiones, sufrieron las consecuencias.
A pesar de los esfuerzos, la inflación (el aumento general de los precios) continuó subiendo. Las reservas de dinero del país disminuyeron y la importación de combustibles aumentó. A finales de 1969, Juan Carlos Onganía decidió reemplazar a Krieger Vasena por José María Dagnino Pastore.
Actividad después del gobierno
Después de dejar su cargo como ministro, Adalbert Krieger Vasena siguió activo en el ámbito económico. Escribió artículos para publicaciones importantes y publicó un libro llamado Latin America: A Broader World Role.
Entre 1973 y 1978, trabajó como Vicepresidente Ejecutivo para América Latina en el Banco Mundial, una organización internacional que ayuda a los países en desarrollo. También fue miembro de importantes instituciones económicas en Argentina, como el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales y la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas.
En 1986, recibió el Premio Konex, un reconocimiento a su trayectoria en el campo de las ciencias económicas.
Galería de imágenes
Ver también
- Economía de Argentina
Véase también
En inglés: Adalbert Krieger Vasena Facts for Kids