robot de la enciclopedia para niños

Ada de Caria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ada de Caria
Bodrum Museum Carian Princess 3665.jpg

Sátrapa de Caria y de Mileto
344 a. C.-340 a. C.
Monarca Artajerjes III
Predecesor Hidrieo
Sucesor Pixodaro

Sátrapa de Caria
334 a. C.-326 a. C.
Monarca Alejandro Magno
Predecesor Orontobates
Sucesor ?

Información personal
Nombre en griego antiguo Ἄδα
Nacimiento Siglo IV a. C.
Muğla (Turquía)
Fallecimiento 326 a. C.
Halicarnaso (Turquía)
Familia
Familia Dinastía Hecatómnida
Padres Hecatomno
Cónyuge Hidrieo
Información profesional
Ocupación Soberana y sátrapa

Ada de Caria fue una importante gobernante de la región de Caria en la Antigua Grecia. Fue una sátrapa, que era como se llamaba a los gobernadores de las provincias en el antiguo Imperio persa. Ada ocupó este cargo en dos periodos: primero, del 344 a. C. al 340 a. C., y luego, del 334 a. C. al 326 a. C.

¿Quién fue Ada de Caria?

Ada pertenecía a la dinastía Hecatómnida, una familia muy poderosa que gobernó Caria. Su padre, Hecatomno, fue el fundador de esta dinastía. Antes que ella, sus hermanos mayores, Mausolo y Artemisia, también habían sido sátrapas. Incluso su hermano y esposo, Hidrieo, ocupó el cargo.

El legado de su familia

Mausolo fue conocido por expandir el poder de Caria. Artemisia, su hermana, se encargó de mantenerlo seguro. Hidrieo continuó aumentando la importancia de Caria. Sin embargo, cuando Hidrieo dejó el gobierno a Ada, su hermano menor, Pixodaro, no estuvo de acuerdo.

Conflictos por el poder en Caria

La decisión de Hidrieo de nombrar a Ada como su sucesora provocó un conflicto familiar. Ada y Pixodaro se enfrentaron por el control de Caria.

La pérdida de Halicarnaso

En el año 340 a. C., Pixodaro logró tomar el control de Halicarnaso, la capital de Caria. A pesar de esto, Ada todavía contaba con el apoyo de otras partes del país. Consiguió refugiarse y mantener el control de la fortaleza de Alinda.

Un nuevo gobernador persa

La disputa entre los hermanos debilitó a la dinastía. Cuando Pixodaro falleció en el 334 a. C., el rey Darío III de Persia decidió enviar a un noble persa llamado Orontobates para que se hiciera cargo de Caria. Orontobates estaba casado con una hija de Pixodaro, lo que le daba un motivo para reclamar el puesto.

La alianza de Ada con Alejandro Magno

En el mismo año 334 a. C., Alejandro Magno invadió Asia Menor. Cuando llegó a Caria, Ada lo visitó.

Un acuerdo estratégico

Ada le pidió ayuda a Alejandro para recuperar su posición como sátrapa. A cambio, ella le ofreció su apoyo para controlar algunas regiones de Caria que aún se resistían al nuevo poder. Era lógico que Ada, como heredera de una familia influyente, tuviera autoridad sobre los líderes locales.

Ada, hija adoptiva de Alejandro

Alejandro aceptó la propuesta de Ada. Para sellar su alianza, Ada lo adoptó formalmente como su hijo. Gracias a este acuerdo, Ada fue nombrada sátrapa de Caria nuevamente.

El asedio de Halicarnaso

A pesar de su nuevo nombramiento, Ada aún tenía que recuperar Halicarnaso, lo cual no era fácil. Las murallas de la ciudad habían sido construidas por Mausolo para resistir los ataques de las catapultas, máquinas de guerra de la época. Además, la ciudad estaba defendida por soldados griegos bajo el mando de un hábil general, Memnón de Rodas.

La victoria final

Con el tiempo, la ciudad de Halicarnaso se rindió. Ada misma dirigió el asedio a la fortaleza, ya que Alejandro Magno tuvo que continuar su camino hacia el este. La fortaleza se rindió después de un año. No se sabe qué pasó con Orontobates después de esto.

Ada de Caria continuó gobernando la satrapía hasta el año 326 a. C., aunque después de esa fecha se pierde el rastro de su historia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ada of Caria Facts for Kids

kids search engine
Ada de Caria para Niños. Enciclopedia Kiddle.