Ada María Isasi-Díaz para niños
Datos para niños Ada María Isasi-Díaz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de marzo de 1943 La Habana, Cuba |
|
Fallecimiento | 13 de mayo de 2012, 69 años Nueva York |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Etnia | cubana | |
Religión | católica | |
Familia | ||
Padres | Josefina Díaz Isasi (madre) Domingo G. Isasi-Battle (padre) |
|
Familiares | Lourdes Perez-Albuerne (hermana) Domingo Isasi-Díaz (hermano) José Isasi Díaz (hermano) Graciella M. Isasi-Díaz (hermana) Mari Isasi-Díaz (hermana) M. Teresita Ysasi-Díaz (hermana) Gloria M. Ysasi-Díaz (hermana) |
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | professor, theologian, author | |
Empleador | Newsweek | |
Sitio web | ||
Ada María Isasi-Díaz (nacida el 22 de marzo de 1943 y fallecida el 13 de mayo de 2012) fue una destacada profesora. Enseñó sobre ética y teología en la Universidad Drew, ubicada en Madison, Nueva Jersey. Fue una pionera en la teología hispana, especialmente en un enfoque que consideraba las experiencias de las mujeres. También fue una de las fundadoras y codirectora del Instituto Hispano de Teología en la Universidad Drew.
Contenido
Primeros años y educación de Ada María Isasi-Díaz
Ada María Isasi-Díaz nació y creció en La Habana, Cuba, en una familia católica. En 1960, se graduó de la Academia Merici. A principios de la década de 1960, se mudó a Estados Unidos como refugiada.
Se unió a la Orden de Santa Úrsula y obtuvo un título universitario (B.A.) del College of New Rochelle en Nueva York. En 1967, viajó a Lima, Perú, donde trabajó como misionera durante tres años.
Al regresar a Estados Unidos en 1969, enseñó en escuelas secundarias en Luisiana. Luego vivió en España por un año y medio antes de volver a Estados Unidos. Se estableció en Rochester, Nueva York, donde obtuvo una maestría en artes y en historia medieval de la SUNY Brockport.
En 1983, continuó sus estudios religiosos en el Seminario de la Unión Teológica en Nueva York. Allí obtuvo una maestría en teología y, en 1990, un doctorado con especialización en ética cristiana.
Carrera profesional y contribuciones
Sus estudios y su participación en el movimiento teológico que consideraba la perspectiva de las mujeres la llevaron a desarrollar una nueva forma de teología. Esta teología se basaba en las experiencias de las mujeres latinas en Estados Unidos. La llamó "teología mujerista". Esta forma de pensar incluía sus experiencias religiosas, sus prácticas y cómo respondían a los desafíos de la vida diaria.
Al principio de su carrera, Ada se involucró mucho en un movimiento que buscaba un mayor reconocimiento y participación de las mujeres dentro de la Iglesia católica.
Desde 1991 hasta 2012, Isasi-Díaz fue estudiante y luego profesora en las Escuelas Teológicas y de Posgrado de la Universidad Drew. También fue parte de un grupo de expertos y colaboradora ocasional en "On Faith", un espacio de discusión en línea de los periódicos Washington Post y Newsweek.
En 2007, se convirtió en líder de una comunidad de fe después de que la Arquidiócesis de Nueva York cerrara la parroquia "Nuestra Señora de los Ángeles en East Harlem". Un grupo de personas comenzó a reunirse fuera del edificio. Con el tiempo, esta comunidad se convirtió en una institución en el barrio, y Ada María Isasi-Díaz fue una de sus líderes, dando sermones.
En marzo de 2012, una invitación para que ella fuera oradora principal en un evento en la Universidad de los Hermanos Cristianos fue cancelada. Esto se debió a su apoyo a un mayor rol para las mujeres en la iglesia.
Fallecimiento
Ada María Isasi-Díaz falleció a causa de cáncer en la ciudad de Nueva York el 13 de mayo de 2012, a los 69 años. Su funeral se realizó en la Iglesia Católica Apóstol Santo Tomás en Miami, Florida, el 19 de mayo de 2012. Ese mismo día, fue sepultada en el Cementerio Nuestra Señora de la Piedad.
Reconocimientos y honores
- 2006: Recibió el título honorífico de Doctora en Teología de la Colgate University.
- 1998 a 2004: Fue profesora invitada en el Seminario Evangélico de Teología en Matanzas, Cuba.
- 1994: Recibió el séptimo premio anual Virgilio Elizondo. Este premio reconoce la excelencia en la reflexión teológica sobre la realidad de los hispanos/latinos en Estados Unidos. Fue entregado por la Academia de Teólogos Católicos Hispanos de Estados Unidos.
- Fue una de los 26 pensadores contemporáneos destacados en las series de videos "Cuestiones de Fe II" y "Faces of Faith". Estos videos fueron producidos por UMCom y la Parroquia Trinidad de Nueva York.
Publicaciones destacadas
- 2006: Hispanic/Latino Theology: Challenge and Promise. Coeditado con Fernando F. Segovia.
- 2000: Ada Maria Isasi-Diaz and Mujerista Theology: An Analysis and Critique. Escrito con Susan Mae Clark.
- 1987: Petition from Ada Maria Isasi-Diaz, Associate General Director, Church Women United, New York, Concerning the Trust Territory of the Pacific Islands.
- 1982: La Mujer hispana: voz profética en la iglesia de los Estados Unidos.
Véase también
En inglés: Ada Maria Isasi-Diaz Facts for Kids