Ad Turres (Tarraconense) para niños
"Ad Turres" era el nombre de una parada o estación importante en una antigua calzada romana llamada Vía Augusta. Esta parada aparece mencionada en unos objetos muy especiales conocidos como Vasos Apolinares. Se cree que "Ad Turres" estaba ubicada en algún lugar entre las ciudades actuales de Villena (en Alicante) y Fuente la Higuera (en Valencia), en España.
Contenido
¿Qué era Ad Turres?
"Ad Turres" era una de las muchas estaciones que existían a lo largo de la Vía Augusta. Su nombre, que viene del latín "ad" (hacia) y "turres" (torres), sugiere que no estaba justo al lado del camino principal. En cambio, se encontraba a cierta distancia, conectada por un camino secundario más pequeño.
¿Dónde se encontraba Ad Turres?
Se piensa que "Ad Turres" estaba situada en algún punto entre las localidades de Villena, en la provincia de Alicante, y Fuente la Higuera, en la provincia de Valencia. Durante mucho tiempo, algunas personas creyeron que esta estación estaba cerca de Castalla, pero hoy en día se sabe que esa idea no es correcta.
¿Qué tipo de lugar era Ad Turres?
"Ad Turres" pudo haber sido varios tipos de lugares. Podría haber sido una villa romana, que era una gran casa de campo con tierras de cultivo. También pudo ser una mansio, que era como un hotel o posada para viajeros y funcionarios del Imperio Romano. O quizás fue una posta, un lugar donde se cambiaban los caballos para los mensajeros y el transporte. Todos estos lugares eran importantes para el funcionamiento de las calzadas romanas.
¿Qué eran los Vasos Apolinares?
Los Vasos Apolinares son un conjunto de cuatro vasos de plata muy antiguos. En ellos están grabados los nombres de las estaciones y las distancias entre ellas a lo largo de la Vía Augusta. Son como un mapa o guía de viaje de la época romana. Gracias a estos vasos, los historiadores han podido conocer muchos detalles sobre esta importante calzada.
¿Qué era la Vía Augusta?
La Vía Augusta fue la calzada romana más larga de la antigua Hispania (lo que hoy es España y Portugal). Recorría más de 1.500 kilómetros, desde los Pirineos hasta Gades (la actual Cádiz). Era una vía muy importante para el comercio, el transporte de tropas y la comunicación en el Imperio Romano.
Véase también
- Vía Augusta
- Vasos Apolinares
- Historia de Villena