Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico para niños
Datos para niños Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico |
||
---|---|---|
Comprehensive and Progressive Agreement for Trans-Pacific Partnership (CPTPP) | ||
![]() Estados parte Estados que han cursado solicitud formal
|
||
Tipo de tratado | Tratado comercial | |
Firmado | 8 de marzo de 2018![]() |
|
Sellado | 23 de enero de 2018 | |
En vigor | 30 de diciembre de 2018 | |
Condición | 60 días tras la ratificación por el 50% de los firmantes, o tras la ratificación por parte de seis firmantes | |
Firmantes |
12 |
|
Depositario | Gobierno de Nueva Zelanda | |
Idiomas | inglés, francés y castellano | |
El Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) es un importante acuerdo comercial. Fue firmado por 12 países: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, el Reino Unido, Singapur y Vietnam.
Este acuerdo se creó a partir de otro anterior, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). El TPP no se puso en marcha porque Estados Unidos decidió no participar. Los países que forman parte del CPTPP juntos tienen una economía muy grande. Esto lo convierte en una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo.
Contenido
¿Qué es el CPTPP y para qué sirve?
El CPTPP busca crear una zona de libre comercio entre sus miembros. Esto significa que los países pueden comerciar entre sí de forma más fácil. El objetivo principal es reducir o eliminar los impuestos especiales (llamados aranceles) que se cobran a los productos cuando pasan de un país a otro. Así, el comercio entre ellos es más fluido.
¿Qué temas cubre el CPTPP?
Este acuerdo es muy completo y tiene 30 capítulos. Estos capítulos tratan sobre muchos temas importantes para el comercio. Algunos de ellos son:
- El intercambio de productos y servicios.
- Las reglas sobre el origen de los productos.
- Las normas de seguridad para alimentos y plantas.
- Cómo evitar barreras técnicas al comercio.
- Las reglas para las inversiones entre países.
- El comercio electrónico (compras y ventas por internet).
- Las compras que hacen los gobiernos.
- La protección de las ideas y creaciones (conocida como propiedad intelectual).
- El cuidado del medio ambiente.
- Los derechos laborales de los trabajadores.
- Cómo resolver desacuerdos o disputas entre los países.
¿Qué hace especial al CPTPP?
Una característica importante del CPTPP es su enfoque moderno y avanzado. Los países que lo firmaron se comprometen a tener altos estándares en temas de trabajo y medio ambiente. También buscan promover formas de comercio que sean responsables. Quieren fomentar la participación de todos en la economía y un desarrollo sostenible (crecimiento que no daña el futuro).
Apoyo a empresas y equidad
El acuerdo también tiene reglas para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a participar en el comercio internacional. Además, reconoce la importancia de la equidad de género y los derechos indígenas en la economía.
Es interesante saber que el CPTPP dejó en suspenso algunas reglas del acuerdo original (TPP). Muchas de estas reglas habían sido impulsadas por Estados Unidos, especialmente las relacionadas con la propiedad intelectual. Al suspenderlas, fue más fácil que los demás países se pusieran de acuerdo.
¿Qué beneficios trae el CPTPP?
El CPTPP es muy importante para fortalecer las relaciones económicas entre países de América, Asia y Oceanía. Ofrece un marco legal y económico estable para sus miembros. Esto ayuda a que el comercio internacional sea más predecible y seguro.
Oportunidades para los países miembros
Al ser parte del CPTPP, los países pueden vender sus productos a más mercados. También pueden atraer más inversión extranjera directa (dinero que empresas de otros países invierten en ellos). Esto ayuda a que sus economías crezcan y se conecten mejor con el resto del mundo.
¿Puede crecer el CPTPP?
Una de las cosas más destacadas del CPTPP es que está abierto a que se unan nuevos miembros. Países como el Reino Unido, Corea del Sur, Filipinas, Tailandia, Taiwán y China han mostrado interés en unirse. Esta posibilidad de crecimiento hace que el CPTPP sea uno de los grupos comerciales más grandes e influyentes del mundo.
Véase también
En inglés: Comprehensive and Progressive Agreement for Trans-Pacific Partnership Facts for Kids