Acueducto de Chihuahua para niños
Datos para niños Acueducto de Chihuahua |
||
---|---|---|
Monumento histórico (080190010006) |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 28°37′03″N 106°05′14″O / 28.617527777778, -106.087138889 | |
Características | ||
Tipo | Acueducto | |
Historia | ||
Construcción | 1751 | |
El Acueducto de Chihuahua es una construcción antigua muy importante en la ciudad de Chihuahua, México. Su principal objetivo fue llevar agua fresca desde un río cercano hasta la ciudad. Fue una obra clave durante la época colonial.
Contenido
¿Qué es el Acueducto de Chihuahua?
Un acueducto es como un puente o un canal que se usa para transportar agua de un lugar a otro. El Acueducto de Chihuahua fue construido para llevar agua del río Chuvíscar a la ciudad.
Esta impresionante obra mide unos 5 kilómetros de largo. Hoy en día, todavía se conservan unos 4 kilómetros de su estructura original. Puedes ver parte de sus arcos, que son muy antiguos.
Su Historia: ¿Cómo se construyó?
La idea de llevar agua a Chihuahua no es nueva. Desde 1706, ya se intentaba transportar agua del río a una hacienda cercana. Usaban canales de madera sobre pilares, pero no era suficiente para toda la población.
Con el tiempo, la ciudad creció mucho, especialmente por la producción de las minas. Por eso, en 1751, se decidió construir un sistema de agua más fuerte y duradero. Se usaría piedra y mortero en lugar de madera.
La construcción comenzó el 12 de diciembre de 1751. El virrey de ese entonces, Antonio María de Bucareli y Ursúa, conocido como el Conde de Revillagigedo, dio la orden. El dinero para la obra venía de un impuesto que pagaban los productores de oro y plata.
Los maestros de obra, Cristóbal de Villa y Agustín Guijarro, dirigieron los trabajos. En 1768, el agua ya llegaba a algunas zonas de la ciudad.
El Acueducto a través del tiempo
El acueducto siguió creciendo y mejorando con los años. En 1829, se hicieron más ampliaciones.
Más tarde, en 1882, durante el gobierno de Luis Terrazas, se empezaron a instalar tuberías de metal. Poco a poco, estas tuberías modernas reemplazaron los antiguos canales de piedra.
A pesar de los cambios, el acueducto principal siguió llevando agua. ¡Incluso en 1969, todavía transportaba agua desde su punto de origen hasta una planta de tratamiento! Esto demuestra lo bien construido que estaba.
Véase también
- Anexo:Monumentos de Chihuahua