robot de la enciclopedia para niños

Acueducto de Amolanas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acueducto de Amolanas
Monumento Nacional de Chile
Monumento Histórico de Chile
Amolanas.jpg
Ubicación
País Bandera de Chile Chile
Ubicación Bandera de Chile Tierra Amarilla, Chile
Coordenadas 27°58′46″S 70°00′07″O / -27.979408, -70.001874
Características
Tipo Monumento Nacional
Historia
Construcción 1890

El Acueducto de Amolanas es una construcción antigua que servía para llevar agua. Se encuentra en Chile, cerca del embalse Lautaro, a unos 83 kilómetros de Tierra Amarilla y 98 kilómetros de Copiapó.

Este acueducto es un Monumento Nacional muy especial en Chile. Su estructura está hecha de roca sólida y tiene una historia interesante. Por eso, es un lugar turístico importante en la Región de Atacama. El acueducto nos muestra cómo era la arquitectura relacionada con la minería a finales del siglo XIX. Cerca de él, se encuentran las ruinas de la Casa Administrativa de la Planta.

Historia del Acueducto de Amolanas

¿Cuándo y por qué se construyó?

Archivo:Arcos de piedra, Acueducto de Amolanas, Chile
Arcos de piedra del acueducto.

En el año 1890, la mina Amolanas fue comprada por Agustín Edwards Ossandón. Él decidió hacer más grande la mina y construyó una planta llamada Lautaro. Esta planta estaba a 14 kilómetros de Amolanas, a orillas del río Copiapó. Allí se molía el mineral y se separaba el material valioso.

El acueducto se construyó ese mismo año, 1890. Su propósito era llevar agua del río Copiapó hasta la planta Lautaro. El agua caía desde 16 metros de altura y movía una turbina. Esta turbina era la que hacía funcionar la planta para procesar los minerales.

¿Quiénes lo construyeron y cuándo dejó de funcionar?

El Acueducto de Amolanas fue construido por trabajadores españoles que laboraban en la mina. Dejó de usarse en el año 1928. Esto ocurrió porque se construyó el Tranque Lautaro, que es una represa.

Reconocimiento como Monumento Nacional

Debido a su importancia histórica y arquitectónica, el Acueducto de Amolanas fue declarado Monumento Nacional en el año 1983.

¿Dónde se ubica el Acueducto de Amolanas?

Archivo:Sobre los arcos de piedra
Detalle del acueducto.

El acueducto está a unos 95 kilómetros de Copiapó y a 83 kilómetros de Tierra Amarilla. Para llegar, puedes tomar la ruta que conecta la capital regional con el tranque Lautaro. Antes de llegar al tranque, debes girar a la derecha hacia la Mina Amolanas. Luego, cruzarás el río Copiapó y pasarás por algunas plantaciones de uvas.

{{{Alt
De sur a norte: la mina Amolanas, el cerro Amolanas, "Lautaro" (donde hoy está el embalse) y el poblado Amolanas, en los Mapas Provinciales Atlas Centenario.


Visita el Acueducto de Amolanas

El Acueducto de Amolanas es un lugar muy visitado hoy en día. Es una ruina que atrae a turistas de la Región de Atacama y de todo Chile.

A unos 15 kilómetros río abajo, se encuentra el pueblo de Los Loros. Allí puedes encontrar teléfonos, restaurantes y tiendas para comprar comida. También hay transporte público desde el Terminal de Buses de Copiapó que te lleva hasta el acueducto. El viaje por el valle es muy bonito y es un atractivo adicional para los visitantes.

kids search engine
Acueducto de Amolanas para Niños. Enciclopedia Kiddle.