Achatinella para niños
Datos para niños Achatinella |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
(sin rango): |
Clado Heterobranchia |
|
Superfamilia: | Achatinelloidea | |
Familia: | Achatinellidae | |
Subfamilia: | Achatinellinae | |
Género: | Achatinella Swainson, 1828 |
|
Especies | ||
Los caracoles Achatinella son un grupo especial de caracoles que viven en los árboles de las islas de Hawái. Son conocidos por sus conchas de colores y formas variadas.
Hace mucho tiempo, estos caracoles eran muy comunes en Hawái. Eran tan importantes que aparecían en las historias y tradiciones locales. Sus hermosas conchas se usaban para hacer lei, que son collares o guirnaldas, y otros adornos.
Lamentablemente, hoy en día, casi todas las especies de Achatinella están en peligro de desaparecer o ya se han extinguido.
Contenido
¿Dónde viven los caracoles Achatinella?
Distribución geográfica
Se han identificado alrededor de 50 especies de Achatinella. Todas ellas son endémicas, lo que significa que solo se encuentran de forma natural en la isla de Oahu, en Hawái.
Hábitat natural
Estos caracoles viven en los árboles. Actualmente, solo se les puede encontrar en los bosques y zonas de arbustos de las montañas. Prefieren lugares que están a más de 400 metros de altura, donde el clima puede ser seco o húmedo.
¿Por qué los caracoles Achatinella están en peligro?
Estado de conservación
La situación de los caracoles Achatinella es muy preocupante. De las 40 especies reconocidas, todas están consideradas en peligro por las leyes de Estados Unidos. La UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) ha clasificado a algunas de estas especies como extintas. El resto se encuentra en peligro crítico, lo que significa que están a un paso de desaparecer por completo.
Amenazas principales
Los caracoles Achatinella crecen y se reproducen muy lentamente. Esto los hace muy vulnerables a cualquier problema que reduzca su número. Las principales amenazas son:
- Caracoles invasores: Un caracol carnívoro llamado Euglandina rosea fue introducido en Hawái. Este caracol se alimenta de los Achatinella y es una de sus mayores amenazas.
- Depredadores: Las ratas también son depredadores de estos caracoles.
- Pérdida de su hogar: La expansión de plantas no nativas en los bosques de mayor altura reduce el espacio donde los Achatinella pueden vivir y encontrar su alimento.
- Coleccionistas: La recolección excesiva de sus conchas por parte de personas también ha contribuido a su disminución.
¿Cómo viven los caracoles Achatinella?
Alimentación
Los caracoles Achatinella son animales nocturnos. Esto significa que están activos durante la noche. Se alimentan de hongos muy pequeños que crecen en la superficie de las hojas de las plantas nativas de Hawái.
Aunque a veces se les ha visto en plantas que no son de Hawái, no se sabe si los hongos de estas plantas les proporcionan suficiente alimento para mantenerse sanos a largo plazo. En lugares donde se les cuida, como centros de conservación, se les alimenta con hongos que crecen en las hojas de un árbol nativo llamado Metrosideros polymorpha. También pueden comer maicena y se les da calcio con hueso de sepia para que sus conchas estén fuertes.
Ciclo de vida
Estos caracoles son hermafroditas. Esto significa que cada caracol tiene órganos reproductivos tanto masculinos como femeninos. Viven muchos años y, a diferencia de la mayoría de los caracoles que ponen huevos, las Achatinella dan a luz caracoles vivos.
Especies de Achatinella
El género Achatinella incluye 40 especies conocidas. Algunas de ellas ya están extintas (†). Aquí te mostramos algunas de ellas:
- † Achatinella apexfulva
- Achatinella bulimoides
- Achatinella cestus
- Achatinella concavospira
- † Achatinella decora
- Achatinella lila
- Achatinella mustelina
- Achatinella pulcherrima
- Achatinella sowerbyana
- Achatinella taeniolata
- Achatinella viridans
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Oʻahu tree snail Facts for Kids