Acerca del culto a la personalidad y sus consecuencias para niños

El discurso «Acerca del culto a la personalidad y sus consecuencias», también conocido como el «Discurso secreto», fue una importante presentación del político soviético Nikita Jrushchov. La dio el 25 de febrero de 1956, durante el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS).
En este discurso, Jrushchov habló sobre los problemas y las acciones injustas que ocurrieron durante el tiempo de Stalin. También mencionó la represión que hubo en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Fue la primera vez que se hizo una crítica oficial sobre cómo se habían manejado las cosas en el gobierno de la Unión Soviética.
Este discurso marcó un cambio en la forma de pensar y gobernar del Partido. Se rechazó el "culto a la personalidad", especialmente el que se había creado alrededor de Stalin. El "culto a la personalidad" ocurre cuando una persona es alabada de forma exagerada, casi como un héroe perfecto. Esto puede llevar a que sus decisiones no sean cuestionadas.
Algunos expertos creen que este discurso fue un desafío a las ideas originales de Lenin. También causó divisiones entre los países aliados de la Unión Soviética.
El discurso se llamó "secreto" porque se dio en una sesión especial. A esta sesión no asistieron los invitados extranjeros del Congreso. Además, el texto completo del discurso no se publicó hasta el 3 de marzo de 1989. Esto ocurrió gracias a la apertura política conocida como glásnost, impulsada por Gorbachov.
Contenido
Historia del Discurso Secreto
¿Cómo se preparó el discurso?
El discurso secreto no fue el primer paso para cambiar la forma de gobierno después de Stalin. Antes de él, ya se habían iniciado algunos cambios. De hecho, el discurso se basó en parte en el trabajo de la "Comisión Pospélov".
Esta comisión especial fue creada el 31 de enero de 1955. Su objetivo era investigar las acciones injustas contra algunos delegados del XVII Congreso de 1934. La comisión encontró muchas pruebas. Descubrió que entre 1938 y 1939, más de un millón y medio de miembros del Partido fueron acusados de "actividades contra el Estado". De ellos, al menos 680.000 fueron ejecutados.
Para 1956, los nuevos líderes del Estado estaban trabajando para rehabilitar a las personas que habían sido tratadas injustamente. También estaban liberando lentamente a los prisioneros de los campos de trabajo.
Noticias sobre el Discurso
¿Cómo se conoció el discurso fuera de la Unión Soviética?
Poco después de que Jrushchov diera el discurso, la noticia llegó a otros países. Un periodista llamado John Rettie, de la agencia Reuters, se enteró de su existencia. Así, el discurso se conoció en los países occidentales a mediados de marzo de 1956.
El 5 de marzo de 1956, el gobierno soviético ordenó que el informe de Jrushchov se leyera en todas las reuniones del Partido y del Komsomol. Esto incluía a miembros y no miembros. Por eso, casi toda la población soviética conoció el contenido del discurso ese mismo año. Aunque se le llama "discurso secreto", no lo fue para la gente de Rusia. Sin embargo, el texto completo no se publicó hasta 1989.
Poco después de leerse el discurso, se enviaron copias a los líderes de los partidos Comunistas de los países aliados de la Unión Soviética. A los líderes de otros partidos no se les informó hasta que la prensa de Estados Unidos lo publicó.
La forma en que el texto completo llegó a conocerse fuera de la Unión Soviética fue muy interesante. El documento llegó a los líderes de los países comunistas europeos. En Polonia, lo recibió Edward Ochab, el primer secretario del Partido Obrero Unificado Polaco. Una de sus secretarias, Lucía Baranowski, se lo prestó a su novio, Viktor Grayevsky, un periodista. Él lo llevó a la embajada de Israel en Varsovia. Allí, sin saberlo, se lo prestó a un agente de inteligencia llamado Yaakov Barmor. Este agente lo fotografió y lo envió a Jerusalén, donde llegó el 3 de abril de 1956.
Los servicios de inteligencia israelíes tenían un acuerdo con la inteligencia estadounidense (la CIA). Al ver la importancia del documento, enviaron una copia a Allen Dulles, director de la CIA. Él confirmó su autenticidad e informó al presidente de los Estados Unidos, Dwight Eisenhower. Eisenhower autorizó que la información se entregara al New York Times para su publicación.
Estructura del Discurso
¿Qué temas importantes trató el discurso?
El discurso de Jrushchov tenía una estructura clara y abordaba varios puntos clave:
- Crítica al culto a Stalin:
* Se usaron textos importantes del pensamiento político para criticar la idea de alabar a una sola persona. * Se citaron escritos de Lenin y Nadezhda Krúpskaya que hablaban sobre el carácter de Stalin. * Se explicó cómo Stalin usó el concepto de "enemigo del pueblo" para eliminar a sus oponentes políticos. Antes, las discusiones eran solo de ideas. * Se señaló que Stalin no siguió las reglas de liderazgo en equipo. * Hubo acciones injustas contra muchos miembros del Partido, incluyendo a los delegados del XVII Congreso. De 1966 delegados, 1108 fueron acusados y 848 ejecutados. De 139 miembros del Comité Central, 98 fueron declarados "enemigos del pueblo". * Después de estas acciones, Stalin dejó de considerar la colaboración.
- Ejemplos de acciones injustas de Stalin:
* Creación de pruebas falsas para acusar a sus oponentes. * Exageración de su papel durante la Gran Guerra Patria. * Traslado forzado de grupos de personas a otras regiones. * El "complot de los médicos", donde se acusó falsamente a médicos. * Creación de obras de arte (pinturas, canciones) para alabar al líder.
Véase también
En inglés: Khrushchev's Secret Speech Facts for Kids
- XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética
- Iósif Stalin
- Desestalinización
- Culto a la personalidad
- Culto a Stalin
- Represión política en la Unión Soviética
Galería de imágenes
-
Primera edición del discurso secreto. Publicado en Varsovia en marzo de 1956 con el título en polaco O kulcie jednostki i jego następstwach.