Acequia del Rey para niños
La Acequia del Rey es un canal de agua muy importante. Fue construido en el año 1803. Su objetivo principal era secar y drenar una gran laguna que había cerca de Villena.
Contenido
¿Qué es la Acequia del Rey?
La Acequia del Rey es un canal artificial. Fue creado bajo la supervisión de Juan de Villanueva. También se hizo por orden de Antonio de Abajo. Este canal mide unos 10 kilómetros de largo. Desemboca en el lado derecho del río Vinalopó. Se encuentra a unos 4,5 kilómetros al suroeste de Villena, en la provincia de Alicante.
¿Por qué se construyó?
La razón principal para construir la Acequia del Rey fue secar la laguna de Villena. Esta laguna era una zona de agua que a veces se inundaba mucho. Al drenarla, se pudo aprovechar mejor la tierra. La construcción de este canal fue muy costosa. En total, se gastaron 1.444.496 reales. Este dinero fue entregado por la Tesorería de Rentas de Murcia. En aquella época, Villena pertenecía a la provincia de Murcia.
¿Cómo funciona hoy en día?
La Acequia del Rey sigue siendo el desagüe principal de la zona. Esta zona era antes la cuenca endorreica de la laguna de Villena. Una cuenca endorreica es un área donde el agua no sale al mar. Por eso, el agua que lleva la acequia es un poco salada. Además, parte del agua usada de las ciudades cercanas se vierte en la acequia. Esto ocurre después de pasar por una Estación Depuradora de Aguas Residuales. La ciudad de Villena ha pedido que esta estación mejore su tratamiento del agua.
Véase también
- Laguna de Villena
- Los Saleros
- Río Vinalopó
- Fartet