Acequia de careo para niños
Las acequias de careo son canales especiales que se construyen en lugares como la Alpujarra Granadina, en la provincia de Granada (Andalucía, España). Su principal objetivo es recoger el agua que se forma cuando la nieve se derrite en las altas montañas de Sierra Nevada y guiarla hacia zonas donde la tierra puede absorberla.
Una vez que el agua se filtra en el suelo, se almacena bajo tierra y, tiempo después, vuelve a salir en forma de fuentes. Estas fuentes son muy importantes porque pueden alimentar otras acequias que se usan para regar los cultivos o para abastecer de agua a los pueblos. A esta técnica de guiar y almacenar el agua se le llama careo. El Sitio Histórico de la Alpujarra protege estas acequias para que no desaparezcan.
Contenido
¿Cómo funcionan las acequias de careo?
Las acequias de careo obtienen agua de dos maneras principales. Una es la "toma principal", que suele estar en el lugar donde nacen los ríos o arroyos. La otra son las "aportaciones remanentes", que son el agua directa del deshielo que se une al canal.
Construcción y diseño inteligente
Estas acequias se construyen como un surco en el suelo, con una forma parecida a una artesa (un recipiente alargado). Para que el agua no se pierda, el fondo se hace impermeable, a menudo usando un material llamado launa. Tienen una pendiente muy suave, de solo un 2% o 3%, para que el agua fluya lentamente y no se escape. Algunas acequias antiguas, hechas en la Edad Media, eran tan precisas que su pendiente era de apenas un 0,4%.
El agua se dirige hacia lugares del terreno que son muy porosos, como cuevas o zonas de roca caliza, donde puede almacenarse fácilmente.
Almacenamiento de agua para el verano
El agua permanece guardada bajo tierra durante un tiempo. Esto es muy útil porque permite que el agua que se derrite en invierno y primavera esté disponible mucho después, incluso en el verano, cuando hace más calor y hay menos lluvias. Así, las acequias de careo son una forma natural de guardar agua sin necesidad de construir grandes embalses.
Además, al mantener la humedad en la montaña, estas acequias ayudan a que crezca vegetación que normalmente no podría sobrevivir en esos suelos, que a menudo son poco permeables.
Cuidado y mantenimiento de las acequias
Para que sigan funcionando bien, las acequias de careo necesitan un mantenimiento constante. Hay que limpiarlas de plantas y asegurarse de que su revestimiento impermeable esté en buen estado. Si no se cuidan, muchas de ellas se estropean y se pierden las fuentes de agua que generaban en Sierra Nevada.
¿Cuál es el origen de estas acequias?
No se sabe con exactitud cuándo se empezaron a construir las acequias de careo. Algunos creen que su origen podría ser de la época romana, pero la mayoría de las acequias que conocemos hoy en día se desarrollaron y se usaron mucho durante la época musulmana en España. Fue en ese periodo cuando alcanzaron su máximo desarrollo.
El nombre "careo" parece venir de una palabra que se usaba en la ganadería, "carear", que significaba guiar al ganado hacia un lugar para que pastara. Curiosamente, la humedad que crean estas acequias en las montañas ayuda a que crezcan pastos en zonas muy altas, lo que también beneficia al ganado.