Acción Contra el Hambre para niños
Datos para niños Acción contra el Hambre |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Organización no gubernamental | |
Campo | agencia de ayuda | |
Industria | autre accueil ou accompagnement sans hébergement d’enfants et d’adolescents (fr) | |
Forma legal | Asociación Declarada | |
Fundación | 1979 | |
Sede central |
Madrid, París, Nueva York, Londres, Toronto, Milán |
|
Presidente | Alfred Kastler | |
Ingresos | 508 400 000 euros | |
Coordenadas | 48°50′06″N 2°19′05″E / 48.8350083, 2.3179221 | |
Sitio web | www.accioncontraelhambre.org | |
Lema | Por la acción. Contra el hambre | |
Acción contra el Hambre es una organización no gubernamental (ONG) que trabaja para combatir las causas y los efectos de la falta de alimentos en el mundo. Su objetivo principal es ayudar a las personas que sufren de desnutrición y asegurar que tengan acceso a alimentos, agua limpia y atención médica.
Contenido
¿Cómo empezó Acción contra el Hambre?
Acción contra el Hambre fue fundada en Francia en 1979. Un grupo de médicos, científicos y escritores franceses se unieron con la misión de acabar con el hambre en el mundo. El primer presidente de la organización fue Alfred Kastler, un físico muy reconocido que ganó el Premio Nobel.
Al principio, Acción contra el Hambre ayudó a personas en situaciones difíciles en lugares como Pakistán, Uganda y Tailandia. Con el tiempo, su trabajo se extendió a muchas más regiones en África, Oriente Medio, Asia y Europa.
Un avance importante en nutrición
El equipo científico de Acción contra el Hambre fue pionero en crear una fórmula especial de leche terapéutica llamada F100. Esta fórmula es muy importante porque ayuda a tratar la desnutrición grave en niños y adultos. Hoy en día, muchas organizaciones de ayuda humanitaria usan esta fórmula para salvar vidas.
Actualmente, la Red Internacional Acción contra el Hambre cuenta con alrededor de 500 colaboradores y 8.000 trabajadores en más de 45 países. Se coordinan desde sus oficinas principales en París, Madrid, Londres, Nueva York, Montreal, Roma y Berlín.
¿Cuándo interviene Acción contra el Hambre?
Acción contra el Hambre actúa en diferentes situaciones para ayudar a las comunidades:
- Cuando hay una crisis alimentaria grave, ya sea por desastres naturales o por otras causas, que pone en riesgo la comida de las personas.
- Cuando las comunidades están muy afectadas por problemas internos o externos, lo que las hace muy vulnerables.
- En lugares donde la ayuda humanitaria es vital para que las personas puedan sobrevivir.
La organización trabaja antes de que ocurra una crisis (con programas de prevención), durante la crisis (con programas de emergencia) y después de la crisis (con programas para ayudar a las comunidades a recuperarse).
Áreas clave de trabajo
Acción contra el Hambre se enfoca en cuatro áreas principales para combatir la falta de alimentos y sus consecuencias:
Nutrición: Combatiendo la desnutrición
Cada año, millones de niños pequeños mueren por enfermedades que se pueden prevenir. Más de la mitad de estas muertes están relacionadas con la desnutrición. Por eso, la desnutrición es un gran problema de salud en muchos países.
Los programas de nutrición de Acción contra el Hambre buscan prevenir y tratar la desnutrición en las personas más vulnerables. Esto lo hacen a través de:
- Centros de Nutrición Terapéutica para la recuperación.
- Centros de Nutrición Suplementaria.
- Educación sobre cómo alimentarse bien.
- Seguimiento del estado nutricional de las personas.
- Fortalecimiento de los sistemas de ayuda nutricional.
Salud: Uniendo fuerzas contra la enfermedad
La desnutrición y las enfermedades están muy conectadas. Una persona desnutrida tiene un cuerpo más débil y es más fácil que se enferme. A su vez, una persona enferma puede desnutrirse más fácilmente. Es un círculo que Acción contra el Hambre busca romper.
La organización trabaja para prevenir y tratar las enfermedades más comunes en los países en desarrollo. Sus acciones incluyen:
- Atención médica en emergencias nutricionales.
- Servicios básicos de salud.
- Programas de salud para madres y niños.
- Campañas de vacunación.
- Suministro de medicamentos esenciales.
- Educación para la salud.
Agua y Saneamiento: Acceso a agua limpia
Gran parte de las enfermedades en el mundo están relacionadas con el agua contaminada. Millones de personas, especialmente niños, mueren cada año por estas enfermedades. Si un niño no bebe agua limpia, puede sufrir problemas digestivos que le impidan absorber los nutrientes de los alimentos.
Los proyectos de agua y saneamiento de Acción contra el Hambre buscan mejorar la vida de las comunidades. Sus objetivos son:
- Reducir el riesgo de enfermedades causadas por el agua.
- Asegurar que los sistemas de agua y saneamiento sean duraderos y sostenibles.
Seguridad Alimentaria: Asegurando la comida para todos
Los programas de seguridad alimentaria buscan que las poblaciones más vulnerables tengan acceso a alimentos de forma constante y sostenible. Esto ayuda a prevenir la falta de alimentos a largo plazo.
Acción contra el Hambre lo logra de varias maneras:
- Proporcionando ayuda alimentaria.
- Apoyando la recuperación de la agricultura y la ganadería.
- Protegiendo a las poblaciones en riesgo.
- Impulsando el desarrollo agrícola y ganadero.
- Creando actividades que generen ingresos para las familias.
Liderazgo de la organización
Desde 2013, después de que Acción contra el Hambre se uniera con la Fundación Luis Vives, el consejo directivo de la organización está presidido por José Luis Leal Maldonado, y su vicepresidente es Emilio Aragón.
Véase también
En inglés: Action Against Hunger Facts for Kids