Acanthocereus baxaniensis para niños
Datos para niños Acanthocereus baxaniensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Pachycereeae | |
Género: | Acanthocereus | |
Especie: | A. baxaniensis (Karw. ex Pfeiff.) Borg |
|
Acanthocereus baxaniensis es un tipo de cactus que pertenece a la familia Cactaceae. Es una planta que produce flores. Actualmente, muchos expertos consideran que esta especie es la misma que otra llamada Acanthocereus tetragonus. Esta idea surgió de un estudio de 2017 sobre un grupo de cactus.
Contenido
¿Cómo es el cactus Acanthocereus baxaniensis?
Este cactus crece como un arbusto con tallos cortos y rectos. Sus tallos son de color gris-verde y nacen desde la base de la planta. A medida que el cactus crece, sus ramas pueden alcanzar entre 40 y 60 centímetros de altura.
Características de los tallos y espinas
Los tallos de Acanthocereus baxaniensis tienen de 5 a 7 costillas delgadas. Estas costillas pueden medir hasta 1.5 centímetros de ancho. En estas costillas se encuentran unas zonas llamadas areolas, que son de color gris y miden hasta 3.5 centímetros.
De las areolas nacen las espinas. La espina central es de color blanco con una punta más oscura. Además, tiene entre 6 y 8 espinas más pequeñas, llamadas espinas radiales. Estas son blanquecinas con puntas amarillentas y miden de 5 a 15 milímetros de largo.
Flores y frutos de este cactus
Las flores de Acanthocereus baxaniensis son bastante grandes, llegando a medir hasta 11 centímetros de largo. Después de la floración, el cactus produce frutos. Estos frutos tienen forma ovalada o alargada y son de color púrpura rojizo. Están adornados con areolas grandes que tienen lana blanca y espinas. Los frutos miden unos 5 centímetros de largo.
¿Dónde vive el cactus Acanthocereus baxaniensis?
El cactus Acanthocereus baxaniensis se encuentra principalmente en Cuba. Es una especie que está muy extendida en esta isla.
¿Quién clasificó el cactus Acanthocereus baxaniensis?
La descripción de Acanthocereus baxaniensis fue realizada por Borg en 1937. Él la publicó en su libro Cacti.
¿Qué significa el nombre Acanthocereus?
El nombre del género, Acanthocereus, viene de dos palabras griegas. "Akantha" significa "espinoso", y "cereus" significa "vela" o "cirio". Este nombre describe muy bien la forma de este cactus, que es columnar y tiene muchas espinas.
¿Qué significa el nombre baxaniensis?
El nombre de la especie, baxaniensis, es un epíteto geográfico. Esto significa que se refiere a un lugar. En este caso, alude a su localización en Baxan, un lugar en México.
Otros nombres para este cactus
A lo largo del tiempo, este cactus ha sido conocido por otros nombres. Algunos de ellos son:
- Cereus baxaniensis Karw. ex Pfeiff.
- Cereus baxaniensis f. pellucidus (Otto) Schelle
- Cereus ramosus Karw. ex Pfeiff.