robot de la enciclopedia para niños

Acanthocalycium thionanthum subsp. ferrarii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acanthocalycium thionanthum subsp. ferrarii
Acanthocalycium ferrarii.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Trichocereeae
Género: Acanthocalycium
Especie: Acanthocalycium ferrarii
Subespecie: Acanthocalycium thionanthum subsp. ferrarii
(Rausch) Schlumpb., 2021
Sinonimia

La subespecie presenta 7 sinónimos: (véase el texto)

El Acanthocalycium thionanthum subsp. ferrarii es un tipo de cactus muy especial. Es una subespecie de la planta Acanthocalycium thionanthum. Esta planta es endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. En este caso, vive en el noroeste de Argentina, específicamente en la provincia de Tucumán.

El Cactus Acanthocalycium thionanthum subsp. ferrarii

Este cactus es conocido por su forma y sus flores coloridas. Es una planta que se adapta muy bien a los climas secos.

¿Cómo es este Cactus?

El Acanthocalycium thionanthum subsp. ferrarii suele crecer solo. Sus tallos son redondos o alargados, de color verde. Pueden medir hasta 12 centímetros de ancho.

Tiene hasta 18 "costillas" o protuberancias redondeadas. Estas costillas están un poco hinchadas alrededor de las areolas. Las areolas son pequeñas áreas ovaladas y blanquecinas de donde salen las espinas.

Sus espinas son mayormente rectas y tienen un color que va del cuerno al marrón. Son puntiagudas, como una lezna. Tiene de 1 a 4 espinas centrales que miden hasta 1.5 cm de largo. También tiene de 7 a 9 espinas alrededor, llamadas radiales, que pueden medir hasta 2 cm de largo.

Las flores de este cactus son muy bonitas. Pueden ser de color amarillo, naranja rojizo o carmín. Miden hasta 5.5 cm de largo y 5 cm de ancho. Cuando las flores se convierten en frutos, estos son ovalados. Miden hasta 1 cm de largo y 0.8 cm de ancho.

¿Dónde Vive?

Este cactus es originario del noroeste de Argentina. Se encuentra específicamente en la provincia de Tucumán.

Crece principalmente en lugares secos, como desiertos o zonas de arbustos. Le gusta vivir en altitudes elevadas, entre los 2000 y 2300 metros sobre el nivel del mar.

El Nombre y la Historia de este Cactus

La primera vez que se describió este cactus fue en 1976. El botánico austriaco Walter Rausch le dio el nombre de Acanthocalycium ferrarii. Lo publicó en una revista científica llamada Succulenta (Netherlands).

Más tarde, en 2021, otro botánico llamado Boris O. Schlumpberger lo clasificó de otra manera. Decidió que era una subespecie de Acanthocalycium thionanthum. Por eso, su nombre completo cambió a Acanthocalycium thionanthum subsp. ferrarii. Este cambio se registró en la revista científica Willdenowia. Mitteilungen aus dem Botanischen Garten und Museum Berlin-Dahlem.

¿Qué Significan sus Nombres?

Los nombres científicos de las plantas suelen tener un significado.

  • Acanthocalycium: Este nombre viene del griego. Akantha significa ‘espinoso’ y kalyx significa ‘yemas’. Se refiere a las espinas que tiene en los tubos de sus flores.
  • thionanthum: Este epíteto (la segunda parte del nombre de la especie) también viene del griego. Theion significa ‘azufre’ y anthos significa ‘flor’. Esto hace referencia al color amarillo de algunas de sus flores, que puede recordar al azufre.
  • ferrarii: Este epíteto se le dio en honor a una persona. Fue para reconocer al ingeniero agrónomo argentino Omar Ferrari, quien se dedicaba a recolectar cactus.

Este cactus también ha tenido otros nombres científicos a lo largo del tiempo, que son considerados sinónimos.

¿Para Qué se Usa?

El Acanthocalycium thionanthum subsp. ferrarii se cultiva principalmente como planta ornamental. Esto significa que la gente lo planta por su belleza, para decorar jardines o casas.

Se puede reproducir a partir de sus semillas. Estas semillas suelen germinar, es decir, empezar a crecer, en un periodo de 7 a 14 días. Necesitan una temperatura de entre 21 y 27 grados Celsius para brotar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Acanthocalycium thionanthum subsp. ferrarii Facts for Kids

kids search engine
Acanthocalycium thionanthum subsp. ferrarii para Niños. Enciclopedia Kiddle.