Abubillas para niños
Datos para niños
Abubillas |
||
---|---|---|
![]() Abubilla común
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Bucerotiformes | |
Familia: | Upupidae Leach, 1820 |
|
Género: | Upupa Linnaeus, 1758 |
|
Especie tipo | ||
Upupa epops Linnaeus, 1758 |
||
Especies | ||
Véase el texto. |
||
Las abubillas son aves muy especiales que viven en el Viejo Mundo (Europa, Asia y África). Pertenecen a un grupo de aves llamado Upupidae. Son conocidas por su cresta llamativa y su pico largo y curvo.
Algunos científicos piensan que las abubillas son tan únicas que deberían tener su propio grupo grande, llamado orden Upupiformes.
Contenido
¿Cuántas especies de abubillas existen?
La familia de las abubillas (Upupidae) tiene un solo género llamado Upupa. Dentro de este género, encontramos dos especies principales que viven hoy en día:
La abubilla común: Upupa epops
La abubilla común (Upupa epops) es la especie más conocida. Fue descrita por Carlos Linneo en 1758. Puedes encontrarla en Europa, Asia y África.
- Dentro de la abubilla común, existe una variedad llamada U. epops africana, que vive en África. Algunos expertos la consideran una especie diferente.
La abubilla de Madagascar: Upupa marginata
La abubilla de Madagascar (Upupa marginata) fue descrita en 1860. Como su nombre indica, solo vive en la isla de Madagascar.
¿Hubo otras abubillas?
Sí, se sabe de una especie de abubilla gigante, la Upupa antaios. Esta abubilla vivía en la Isla Santa Elena y se extinguió hace mucho tiempo, alrededor del siglo XVI.
Véase también
En inglés: Hoopoe Facts for Kids