robot de la enciclopedia para niños

Abrigos del Risco de San Blas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abrigos del Risco de San Blas
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Risco de San Blas.JPG
Risco de San Blas al abrigo de la meteorología adversa.
Localización
Comunidad ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Provincia BadajozProvincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
Municipio Alburquerque
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0000293
Declaración 25 de abril de 1924
Estilo Pinturas rupestres
Mapa de localización
Abrigos del Risco de San Blas ubicada en Provincia de Badajoz
Abrigos del Risco de San Blas
Abrigos del Risco de San Blas
Ubicación en Badajoz

Los Abrigos del Risco de San Blas son un sitio muy especial en la provincia de Badajoz, en la región de Extremadura, España. Se encuentran cerca del pueblo de Alburquerque. Este lugar es famoso por sus pinturas rupestres, que son dibujos hechos por personas antiguas en las paredes de cuevas o refugios rocosos.

Estas pinturas son las más importantes de la zona. Hay otros seis lugares cercanos con pinturas similares, pero las del Risco de San Blas son las más destacadas. Por su gran valor histórico, fueron declaradas "Monumento Nacional" en 1924, lo que significa que son un Bien de Interés Cultural y están protegidas.

¿Dónde se encuentran los Abrigos del Risco de San Blas?

El Risco de San Blas está muy cerca de Alburquerque, un pueblo que se encuentra a unos 40 kilómetros al norte de la ciudad de Badajoz.

Para llegar, desde Alburquerque, debes tomar la carretera hacia Valencia de Alcántara. Después de unos 2,5 kilómetros, verás un camino a la izquierda. Allí puedes dejar tu vehículo y seguir a pie. Un sendero estrecho te llevará directamente a la cara norte del risco, donde están las pinturas. No te preocupes por perderte, el camino está bien señalizado y tiene carteles que explican lo que vas a ver.

Características del abrigo

El abrigo donde se encuentran las pinturas está protegido por una valla. Se ubica en el extremo noroeste de una gran roca de cuarzo, que se conoce como farallón. Esta parte del risco mira hacia el sur, lo que la protege mejor del mal tiempo. El abrigo mide aproximadamente 7,3 metros de largo y tiene una altura máxima de 2,7 metros.

¿Qué muestran las pinturas del Risco de San Blas?

Archivo:Pinturas esquemáticas El Risco de San Blas Alburquerque
Pinturas esquemáticas en El Risco de San Blas, en Alburquerque, Badajoz.

Este abrigo fue el primer lugar con pinturas rupestres de la zona que se dio a conocer. Fue descrito por primera vez en 1916 por Cabrera y Hernández Pacheco, y luego en 1933 por el abate H. Breuil.

En el panel principal de pinturas, se pueden ver dos etapas o "fases" diferentes en el estilo de los dibujos:

Primera fase de las pinturas

En esta etapa, los dibujos tienen trazos más gruesos y son de color anaranjado. Con el paso del tiempo, estos dibujos se han ido borrando un poco. Es un poco difícil saber qué representan exactamente. La mayoría son líneas horizontales y verticales, y también hay un dibujo circular. Además, se puede ver una figura que parece un peine o tiene forma de púas, y otra que se asemeja a una persona (antropomorfa).

Segunda fase de las pinturas

En esta fase, los dibujos son más detallados y variados. Los trazos son más finos y se usaron colores con tonos más avanzados. Esto muestra que los artistas de la segunda fase tenían una técnica diferente y quizás más desarrollada.

kids search engine
Abrigos del Risco de San Blas para Niños. Enciclopedia Kiddle.