robot de la enciclopedia para niños

Abrigo y cueva de Benzú para niños

Enciclopedia para niños

El abrigo y cueva de Benzú es un yacimiento arqueológico muy importante que se encuentra en la localidad de Benzú, en Ceuta, España. Este lugar nos cuenta historias de hace muchísimo tiempo, desde hace unos 250.000 años hasta hace 70.000 años, un periodo conocido como el Pleistoceno (la Edad de Hielo).

Entre los años 2002 y 2012, la Universidad de Cádiz realizó excavaciones en este sitio. Durante esos trabajos, se encontraron más de 30.000 objetos, ¡lo que nos da mucha información sobre cómo vivían las personas en el pasado!

Datos para niños
Abrigo y cueva de Benzú
Acceso a la cueva de Benzú 01.jpg
Coordenadas 35°54′44″N 5°22′46″O / 35.912166666667, -5.3794444444444
País España

¿Dónde se encuentra el abrigo y la cueva de Benzú?

El abrigo y la cueva de Benzú están en la parte noroeste de Ceuta, cerca de la frontera de Benzú. Reciben su nombre del pueblo cercano de Benzú.

¿Cómo es el abrigo y la cueva?

El abrigo es como un refugio natural en la roca, formado en un tipo de piedra llamada dolomía. Sus paredes son muy empinadas. Aunque ha perdido gran parte de su techo, todavía tiene una pequeña parte que sirve de visera. Mide unos 15,52 metros de largo por 6,20 metros de ancho.

La cueva se encuentra en un extremo del abrigo y es más pequeña, con unas dimensiones de aproximadamente 5,4 por 4,6 metros. Es un poco difícil de ver desde fuera porque su entrada es pequeña y tiene una forma especial.

¿Qué nos enseñan estos descubrimientos?

Los estudios en el abrigo de Benzú sugieren que fue un lugar visitado con frecuencia por grupos de cazadores-recolectores. Esto ocurrió durante el Pleistoceno Medio y Superior, en una zona muy interesante del norte de África, cerca del estrecho de Gibraltar.

¿Por qué era un buen lugar para vivir?

La ubicación de Benzú era ideal para estas sociedades antiguas. Tenían acceso a:

  • Materiales para fabricar sus herramientas.
  • Agua dulce para beber.
  • Recursos como animales, plantas y mariscos para alimentarse.

Los hallazgos en la cueva de Benzú indican que este lugar pudo haber sido usado como un campamento semipermanente. Es decir, las personas vivían allí por temporadas, quizás dependiendo de un asentamiento más grande cercano. También es importante saber que, durante mucho tiempo, esta cueva fue utilizada como un lugar para enterrar a sus muertos. Esto nos muestra cómo estas comunidades compartían y usaban su territorio.

¿Por qué es importante estudiar Benzú?

Los estudios arqueológicos en Benzú son muy valiosos. Nos ayudan a entender mejor cómo vivían las sociedades de cazadores-recolectores en el norte de África. Además, este sitio es clave para comprender las posibles conexiones entre el norte de África y el sur de la península ibérica en diferentes momentos del Pleistoceno y el Holoceno (el periodo geológico actual).

Galería de imágenes

kids search engine
Abrigo y cueva de Benzú para Niños. Enciclopedia Kiddle.