Abell 2744 para niños
Datos para niños Abell 2744 |
||
---|---|---|
![]() Abell 2744, apodado: «Cúmulo de Pandora». Las galaxias en el cúmulo contribuyen con menos del 5% de su masa. El gas (alrededor del 20%) es tan caliente que es detectable únicamente en rayos X (de color rojo en esta imagen). La distribución de materia oscura invisible (alrededor del 75% de la masa del cúmulo) aparece de color azul.
|
||
Datos de observación (Época J2000) |
||
Ascensión recta | 00h 14m 19.51s | |
Declinación | -30° 23' 19.18" | |
Corrimiento al rojo | 0.30800 | |
Morfología | Bautz-Morgan tipo III | |
Constelación | Sculptor | |
Otras designaciones | ||
Cúmulo de Pandora | ||
Abell 2744, también conocido como Cúmulo de Pandora, es un cúmulo de galaxias muy grande. Se formó por la unión de al menos cuatro cúmulos de galaxias más pequeños. Este proceso de unión duró unos 350 millones de años.
Las galaxias que vemos en el cúmulo representan menos del 5% de su masa total. El gas que hay en el cúmulo es muy caliente, tanto que solo se puede detectar usando rayos X. Este gas constituye aproximadamente el 20% de la masa del cúmulo. La mayor parte de la masa, alrededor del 75%, proviene de la materia oscura, que no podemos ver.
Contenido
¿Qué hace especial al Cúmulo de Pandora?
Este cúmulo es especial porque, al igual que otros cúmulos de Abell, tiene un "halo de radio". Esto significa que emite ondas de radio. Posee un halo central muy notable y una cola larga. Esta cola podría ser energía que quedó de la colisión o una extensión del halo principal.
¿Cómo se estudió Abell 2744?
Un equipo de científicos de la Universidad de Heidelberg en Alemania, liderado por Julian Merten, estudió Abell 2744. Para entenderlo mejor, usaron información de varios telescopios importantes.
- El Telescopio Espacial Hubble, que está en el espacio.
- El telescopio Subaru, en Hawái.
- El VLT (Very Large Telescope), en Chile.
Además, usaron 34 imágenes que se formaron de manera natural por el efecto de las lentes gravitacionales de 11 galaxias. Las lentes gravitacionales son como lupas gigantes en el espacio que curvan la luz. Con toda esta información, crearon un mapa muy detallado del cúmulo.
Descubrimientos importantes sobre el cúmulo
El estudio de Abell 2744 mostró que su forma es parecida a la del Cúmulo Bala (1E 0657-56). Esto confirmó que el Cúmulo de Pandora es el resultado de una gran colisión entre cúmulos. Esta colisión creó varias estructuras más pequeñas, cada una con una masa enorme, alrededor de 100 billones de veces la masa de nuestro Sol.
¿Por qué se llama Cúmulo de Pandora?
El equipo de científicos le dio el nombre de "Cúmulo de Pandora". Renato Dupke, uno de los miembros del equipo, explicó la razón. Dijo que lo llamaron así porque, al igual que en la historia de la caja de Pandora, la colisión de los cúmulos liberó muchos fenómenos extraños y diferentes.
Véase también
En inglés: Abell 2744 Facts for Kids
- Abell 370
- Catálogo Abell