Abell 2029 para niños
Datos para niños Abell 2029 |
||
---|---|---|
![]() Imagen de A2029 en rayos X del Observatorio Chandra (izquierda) y En el óptico de la Digitized Sky Survey (derecha).
|
||
Datos de observación (Época J2000) |
||
Ascensión recta | 15h 10m 56.20s | |
Declinación | +05 44' 41 | |
Constelación | Virgo | |
Miembro más brillante | IC 1101 | |
Abell 2029 es un gigantesco grupo de galaxias que se encuentra a una distancia increíble de la Tierra. Está a más de mil millones de años luz de nosotros, en la constelación de Virgo, muy cerca de donde limita con la constelación de Serpens. Este grupo es famoso por tener una de las galaxias más grandes que conocemos en su centro.
Contenido
¿Qué es Abell 2029?
Abell 2029 es lo que los astrónomos llaman un cúmulo de galaxias. Imagina un vecindario cósmico donde miles de galaxias están unidas por la gravedad. Este cúmulo es uno de los más grandes y densos que se han observado.
La Galaxia Central: IC 1101
En el corazón de Abell 2029 se encuentra una galaxia llamada IC 1101. Esta galaxia es verdaderamente enorme. Se calcula que mide entre 5.6 y 6 millones de años luz de ancho. Para que te hagas una idea, nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, mide solo unos 100.000 años luz de ancho. ¡IC 1101 es aproximadamente 80 veces más grande que la Vía Láctea!
Brillo y Tamaño de IC 1101
Además de su tamaño impresionante, IC 1101 es increíblemente brillante. Produce una cantidad de luz que es 2 billones (dos millones de millones) de veces mayor que la de nuestro Sol. Esto la convierte en una de las galaxias más luminosas que se conocen.
¿Cómo se descubrió Abell 2029?
Este fascinante cúmulo de galaxias fue anunciado al mundo en julio de 1990. Los astrónomos Juan M. Uson, Stephen P. Boughn y Jeffrey R. Kuhn fueron quienes lo descubrieron y lo dieron a conocer.
¿Cómo crecen los cúmulos de galaxias?
Los científicos creen que cúmulos como Abell 2029, y especialmente su galaxia central IC 1101, crecieron hasta su tamaño actual "comiéndose" o absorbiendo a otras galaxias más pequeñas que estaban cerca. Es como si la galaxia central fuera un imán gigante que atrae y fusiona a sus vecinas. Este proceso de crecimiento es común en el universo y ayuda a formar las estructuras más grandes que vemos en el espacio.
Véase también
En inglés: Abell 2029 Facts for Kids