Abdullahi Mohamed para niños
Datos para niños Mohamed Abdullahi Mohamed |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la República Federal de Somalia |
||
16 de febrero de 2017-15 de mayo de 2022 | ||
Primer ministro | Omar Abdirashid Ali Sharmarke Hassan Ali Khaire Mahdi Mohammed Gulaid Mohamed Hussein Roble |
|
Predecesor | Hassan Sheikh Mohamud | |
Sucesor | Hassan Sheikh Mohamud | |
|
||
![]() Primer ministro de Somalia |
||
31 de octubre de 2010-19 de junio de 2011 | ||
Presidente | Sharif Ahmed | |
Predecesor | Abdiwahid Elmi Gonjeh | |
Sucesor | Abdiweli Mohamed Ali | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en somalí | Maxamed Cabdulaahi Maxamed | |
Nacimiento | 11 de marzo de 1962 Mogadiscio, Somalia |
|
Nacionalidad | Somalí | |
Religión | Musulmán Suní | |
Familia | ||
Cónyuge | Saynab Abdi Moallim | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Búfalo (Grado y Maestría en Historia y Ciencias Políticas; 1989-1993) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y diplomático | |
Empleador |
|
|
Seudónimo | Farmajo | |
Partido político | Gobierno de transición de Somalia | |
Mohamed Abdullahi «Farmajo» Mohamed nació en Mogadiscio, Somalia, el 11 de marzo de 1962. Es un diplomático y político somalí. Fue presidente del país desde el 16 de febrero de 2017 hasta el 15 de mayo de 2022. Antes de eso, ocupó el puesto de primer ministro de Somalia entre 2010 y 2011, durante el gobierno de Sharif Sheikh Ahmed.
Contenido
¿Quién es Mohamed Abdullahi Mohamed?
Sus primeros años y educación
Mohamed nació en la capital de Somalia. Su familia era muy activa en la política y venía de Gedo, una región en el sur de Somalia. Sus padres formaron parte de uno de los primeros partidos políticos del país, la Liga de la Juventud Somalí. Su apodo, Farmajo, significa "queso" en italiano y se lo puso su padre. Pertenece a una familia del grupo Marehan Darod.
En 1982, Mohamed comenzó a trabajar en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Luego, fue el primer secretario de Somalia en los Estados Unidos desde 1985 hasta 1989.
Entre 1989 y 1993, estudió en la Universidad de Buffalo, en Nueva York. Allí obtuvo un título en Historia y una maestría en Ciencias Políticas.
Su carrera política y diplomática
En 1991, Mohamed fundó el partido político Tayo y se convirtió en su secretario general. Trabajó durante varios años en el condado de Érié y luego en la ciudad de Buffalo, en el departamento de transportes. Allí se encargaba de asegurar que todas las personas tuvieran las mismas oportunidades de empleo.
En ese tiempo, también obtuvo la ciudadanía estadounidense, lo que le dio doble nacionalidad. Sin embargo, en agosto de 2019, decidió renunciar a su ciudadanía estadounidense.
¿Cómo llegó a ser Primer Ministro de Somalia?
El camino al cargo
Después de que Omar Abdirashid Ali Shermarke renunciara como primer ministro el 21 de septiembre de 2010, Mohamed fue uno de los candidatos para el puesto. Al principio, se eligió a Abdiwahid Elmi Gonjeh. Pero el 31 de octubre, el presidente Ahmed decidió reemplazar a Gonjeh por Mohamed Abdullahi Mohamed.
Desafíos y renuncia
La misión principal de Mohamed como primer ministro era luchar contra grupos extremistas y organizar rápidamente a los soldados. Sin embargo, enfrentó muchas dificultades. El despliegue de las tropas de la Unión Africana para combatir a estos grupos fue muy lento.
Su situación se complicó aún más cuando se firmó el Acuerdo de Kampala el 9 de junio de 2011. Este acuerdo causó mucho descontento entre la gente de la capital, quienes pidieron la renuncia del presidente, de él y del Parlamento.
Finalmente, el 19 de junio de 2011, diez días después, Mohamed presentó su renuncia al cargo. El 23 de junio, Abdiweli Mohamed Ali fue elegido para reemplazarlo. Después de renunciar, Mohamed regresó a los Estados Unidos.
¿Cómo fue su presidencia (2017-2022)?
La elección presidencial
Mohamed se presentó como candidato a la presidencia, compitiendo contra otros 19 oponentes. Su campaña se centró en el nacionalismo, la lucha contra el hambre y la derrota de los grupos extremistas. En febrero de 2017, fue elegido presidente.
Su victoria fue una sorpresa, ya que era el único de los candidatos principales que no tenía el apoyo de países extranjeros importantes. En 2012, ya había intentado ser presidente, pero no logró pasar la primera ronda de votación. En esa ocasión, el poder lo obtuvo Mohamud, quien era el favorito para ser reelegido en 2017.
El presidente fue elegido por los miembros del Parlamento, que incluían 275 diputados y 54 senadores. Estos parlamentarios fueron elegidos por 14.025 delegados, quienes a su vez fueron designados siguiendo un sistema complejo de reparto de poder entre los diferentes grupos familiares (clanes) de Somalia.
Véase también
En inglés: Mohamed Abdullahi Mohamed Facts for Kids