Abbas ibn Nasih para niños
Datos para niños Abbas ibn Nasih |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Fallecimiento | 852 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y poeta | |
Área | Poeta | |
Género | Poesía | |
Abbās ibn Nāṣih fue un importante poeta de al-Ándalus que nació en Algeciras y falleció alrededor del año 852. Su trabajo fue muy especial porque marcó el paso de la poesía árabe más antigua a un estilo más nuevo y moderno en la región de al-Ándalus. También llegó a ser un cadí, que era como un juez, en la zona de Algeciras.
Contenido
¿Quién fue Abbās ibn Nāṣih?
Abbās ibn Nāṣih era de origen bereber, de la tribu Maṣmūdah. Su padre fue un sirviente en una familia importante de Algeciras. Desde joven, Abbās ibn Nāṣih mostró un gran interés por el conocimiento y la literatura.
Sus viajes y educación
Abbās ibn Nāṣih tuvo la oportunidad de estudiar en Egipto. Después de eso, viajó mucho por Arabia y lo que hoy es Irak. Durante sus viajes, aprendió a hablar muy bien el dialecto de los beduinos, que eran grupos nómadas del desierto.
En ciudades como Basora y Kufa en Irak, conoció a muchos escritores y poetas importantes. Tuvo maestros muy reconocidos, como Al-Aṣmaˁī, quienes le enseñaron mucho sobre la poesía y la cultura de la época.
Su regreso a al-Ándalus y servicio al emir
Después de sus viajes, Abbās ibn Nāṣih regresó a al-Ándalus. Allí, se puso al servicio de Alhakén I, el emir de Córdoba. Se convirtió en su poeta favorito, escribiendo poemas que elogiaban al emir y sus logros.
Un puente entre estilos de poesía
Abbās ibn Nāṣih era un poeta con un gran conocimiento de la poesía árabe clásica. Gracias a sus viajes y estudios, dominaba un vocabulario muy rico y antiguo. Sin embargo, también aprendió de los poetas más modernos de Irak, como el famoso Abu Nuwas.
Esto hizo que Abbās ibn Nāṣih fuera el primero en traer las nuevas ideas y estilos de poesía a al-Ándalus. Su obra combinaba lo mejor de la tradición con las innovaciones de su tiempo.
El encuentro con Abū Nuwās
Se cuenta una historia muy interesante sobre Abbās ibn Nāṣih y Abū Nuwās. Abbās ibn Nāṣih quería conocer a Abū Nuwās, a quien encontró rodeado de estudiantes y otros escritores. Al final de la reunión, Abū Nuwās preguntó quién era ese desconocido que había estado en silencio.
Abbās ibn Nāṣih le dijo que era un joven escritor de al-Ándalus. Abū Nuwās, que conocía bien la literatura de esa región, le pidió que recitara un poema de Abū-l-Majšī, un poeta famoso del siglo VIII en al-Ándalus. Abbās ibn Nāṣih recitó un poema donde Majšī hablaba de su ceguera, causada por conflictos en tiempos de Abderramán I.
Abū Nuwās elogió el poema y preguntó si Abbās ibn Nāṣih era el mejor poeta de al-Ándalus. Él respondió que sí, y Abū Nuwās le pidió que recitara algo de su propia obra. Cuando Abbās ibn Nāṣih recitó unos versos que decían: «¡Yo acerté a dar en el blanco de la poesía! / ¿Cuántos son los que han logrado dar en ese blanco?», Abū Nuwās reconoció su talento. Se hicieron amigos y mantuvieron esa amistad por un año.
Sus últimos años
En sus últimos años, Abbās ibn Nāṣih trabajó como cadí (juez) en Algeciras. Se dedicó a escribir poesía más reflexiva y espiritual, alejado de la vida de la corte del emir. Esta tendencia de escribir sobre temas más serios y de reflexión también era popular en Oriente, incluso entre poetas que antes habían escrito sobre temas más alegres.
También se cuenta que, cuando Abbās ibn Nāṣih ya era un maestro de la poesía en al-Ándalus, durante el tiempo de Alhakén I, un joven llamado Yahya al-Gazal corrigió uno de sus poemas con gran acierto. Yahya al-Gazal, que nació en Jaén en el año 772 y falleció en 866, se convertiría en el poeta más legendario de al-Ándalus después de la muerte de Abbās ibn Nāṣih.