robot de la enciclopedia para niños

Catedral de St Albans para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral de St Albans
Edificio listado como Grado I y Monumento planificado
St Albans Cathedral Exterior from west, Herfordshire, UK - Diliff.jpg
Localización
País Reino Unido
División St Albans
Coordenadas 51°45′02″N 0°20′32″O / 51.750556, -0.342222
Información religiosa
Culto anglicanismo
Diócesis diócesis de St Albans
Advocación Albano de Verulamium
Fundación siglo XI
Demolición 1539
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura gótica, arquitectura normanda y arquitectura románica
Año de inscripción 8 de mayo de 1950
Longitud 167,8 metros
Anchura 58,5 metros
Altura 144 pies
Planta del edificio
Mapa de localización
Catedral de St Albans ubicada en Hertfordshire
Catedral de St Albans
Catedral de St Albans
Ubicación en Hertfordshire.
Sitio web oficial

La Catedral de St Albans es una iglesia muy importante en la ciudad de St Albans, en el Reino Unido. Al principio, fue un gran monasterio de monjes benedictinos dedicado a Albano de Verulamio, por eso todavía se le conoce como Abadía de St Albans.

Alrededor de este monasterio creció la ciudad de St Albans, que hoy forma parte del condado de Hertfordshire en Inglaterra. La catedral es parte de la Iglesia de Inglaterra y es la segunda más grande de todo el país. En el siglo XVI, el monasterio fue desmantelado, pero la iglesia se mantuvo. Después de muchas reparaciones, en 1877, se convirtió oficialmente en una catedral.

¿Quién fue San Albano?

Archivo:St Albans Cathedral Shrine of St Albans, Hertfordshire, UK - Diliff
Capilla gótica dedicada a San Albano

La historia de San Albano es muy antigua. Se dice que Albano ayudó a un sacerdote cristiano llamado Anfíbalo que estaba siendo perseguido. Albano se impresionó tanto con la fe del sacerdote que decidió convertirse al cristianismo.

Cuando los soldados llegaron buscando a Anfíbalo, Albano se vistió con la capa del sacerdote para protegerlo. Fue capturado y condenado. En el camino a su ejecución, Albano tuvo mucha sed, y se dice que una fuente de agua brotó milagrosamente. También se cuenta que, al ser ejecutado, otra fuente brotó donde su cabeza se detuvo. La catedral se construyó en este lugar.

Historia de la Catedral de St Albans

Los primeros edificios

No se sabe exactamente cuándo ocurrieron los hechos de San Albano, pero se cree que una pequeña iglesia o capilla se construyó en su honor cuando el cristianismo fue permitido. Sin embargo, esta primera construcción fue destruida alrededor del año 586.

La Abadía Anglosajona

En el año 793, el rey Offa de Mercia donó tierras a monjes de la Orden de San Benito para construir una abadía. Los monjes usaron piedras de las ruinas de una antigua ciudad romana cercana, llamada Verulamium.

La abadía sufrió daños cuando los daneses invadieron la isla en el año 890. Aunque fue reconstruida en el año 1005, usando piedras de Verulamium y otros materiales como sílex y caliza, el edificio original no estaba completamente destruido.

La Abadía Normanda: Una Construcción Impresionante

La mayor parte de la catedral que vemos hoy fue construida durante la época del primer abad normando, Pablo de Caen, entre 1077 y 1093. Él fue nombrado por su tío, el arzobispo de Canterbury, Lanfranco.

El arquitecto, Robert "el Cantero", tuvo un gran desafío con los materiales disponibles. La iglesia abacial, con forma de cruz, fue el edificio más grande de Inglaterra en su momento. Su torre, de unos 44 metros de altura y 5000 toneladas de peso, fue una hazaña arquitectónica para el siglo XI.

Los edificios del monasterio se terminaron en 1089, pero no fueron inaugurados oficialmente hasta el 28 de diciembre de 1115. A la ceremonia asistieron importantes figuras, incluyendo el rey Enrique I.

En el siglo XII, el estilo gótico comenzó a influir en la decoración. El abad John de Cella inició una ampliación, añadiendo una capilla dedicada a San Anfíbalo.

Durante este tiempo, los monjes crearon el salterio de San Albano, un valioso libro con ilustraciones. Mateo de París, un monje de esta abadía, escribió la Chronica Majora, una importante fuente de información histórica. Un dato curioso es que el único papa inglés hasta la fecha, Adriano IV, nació cerca de St Albans y quiso unirse a esta comunidad monacal.

Cambios en los Siglos XIII al XV

Archivo:St Albans Cathedral Nave, Herfordshire, UK - Diliff
Interior de la nave

En 1250, un terremoto causó daños en la abadía, especialmente en la parte este. Las secciones más afectadas fueron demolidas y reconstruidas.

En 1323, dos pilares de la nave central se derrumbaron, afectando el techo. Henry Wy se encargó de las reparaciones.

Richard de Wallingford, abad entre 1297 y 1336, fue un matemático y astrónomo que diseñó un complejo reloj astronómico. Lamentablemente, este aparato único fue destruido más tarde.

En 1365, se construyó un edificio de entrada, conocido hoy como Abbey Gateway. Es la única parte de los edificios del monasterio que sobrevivió a los cambios posteriores. Este edificio se usó como prisión y también formó parte de la escuela de St Albans.

Después de la Disolución de los Monasterios

En 1539, debido a una decisión del gobierno de cerrar los monasterios en Inglaterra, la Abadía de St Albans fue desmantelada. Los monjes tuvieron que irse, y el edificio y sus objetos de valor fueron vendidos. Solo la iglesia principal se mantuvo.

El mantenimiento de la iglesia pasó a ser responsabilidad de la ciudad. A lo largo de los siglos, se realizaron varias campañas para recaudar fondos y reparar el edificio, que sufría de deterioro y daños por tormentas. En 1689, se cubrió parte de la decoración gótica, que en ese momento se consideraba anticuada.

En 1703, una gran tormenta causó muchos daños, incluyendo la destrucción de una ventana. La iglesia necesitaba reparaciones constantes, y en la década de 1770, se llegó a considerar la idea de demolerla y construir una iglesia más pequeña.

El Siglo XIX: Grandes Restauraciones

St Albans Abbey west front prior to restoration in 1880. A large perpendicular window and a flat roof.
St Albans Abbey following restoration. A mix of architectural styles and a pitched roof.
La catedral antes y después de la restauración en 1880. La reconstrucción de la fachada occidental por el arquitecto aficionado Lord Grimthorpe cambió las características arquitectónicas originales, lo que fue criticado en su momento.
Archivo:St Albans Wallingford Screen 2, Hertfordshire, UK - Diliff
El biombo de Wallingford de c. 1480. Las estatuas son reemplazos victorianos (1884-89) de los originales, que fueron dañados durante la disolución de los monasterios. Las estatuas de San Albano y San Anfíbalo están a ambos lados del altar.

En el siglo XIX, se hicieron grandes esfuerzos para salvar y restaurar la iglesia. Varios arquitectos y personas importantes trabajaron en su recuperación.

En 1832, un muro del claristorio (la parte superior de la nave con ventanas) se derrumbó. El arquitecto Lewis Nockalls Cottingham hizo un informe que mostraba el mal estado del edificio. Aunque se necesitaba mucho dinero, solo se consiguió una parte, que se usó para reparar el muro y reabrir algunas ventanas.

Más tarde, el arquitecto George Gilbert Scott continuó las reparaciones, reforzando los cimientos y el muro sur de la nave. Scott fue muy elogiado por su trabajo y se propuso que la iglesia se convirtiera en catedral.

Después de la muerte de Scott en 1878, Edmund Beckett, 1er barón Grimthorpe, continuó las obras. Él aportó mucho dinero y trabajó como arquitecto, aunque sus métodos fueron criticados por algunos. Beckett hizo cambios significativos, incluso derribando algunos elementos que no le gustaban, lo que generó controversia.

El Siglo XX: Continuas Mejoras

Archivo:St Albans Choir 2, Hertfordshire, UK - Diliff
El coro

A principios del siglo XX, se siguieron realizando reparaciones. Después de la Primera Guerra Mundial, se añadieron monumentos en honor a los caídos.

En 1925, se cambiaron los vidrios de la ventana principal del lado oeste. En la década de 1930, se solucionaron daños causados por insectos en la madera.

En 1934, se instalaron cuatro campanas nuevas para celebrar el jubileo del rey Jorge V del Reino Unido. El órgano fue renovado en 1950, y en 1972, se renovaron los bancos y el altar.

En 1970, se añadió una sala para visitantes, que se inauguró en 1982. En 1989, la princesa Diana inauguró un nuevo palio bordado y un nuevo vitral, mostrando el continuo cuidado y aprecio por este histórico edificio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: St Albans Cathedral Facts for Kids

kids search engine
Catedral de St Albans para Niños. Enciclopedia Kiddle.