robot de la enciclopedia para niños

Abadía de Flaran para niños

Enciclopedia para niños

La abadía de Flaran es un antiguo monasterio de la Orden del Císter. Se encuentra en Valence-sur-Baïse, en el departamento francés del Gers. Fue fundada en el año 1151, donde se unen los ríos Auloue y Baïse. Monjes de Borgoña construyeron esta hermosa abadía en Gascuña, combinando estilos románico y gótico. Es una de las abadías mejor conservadas del sudoeste de Francia.

La Abadía de Flaran: Un Tesoro Histórico

La abadía de Flaran es un lugar lleno de historia. Aunque fue construida en el siglo XII, fue renovada por completo en el siglo XVIII.

Orígenes y Primeros Años

Desde su inicio, la abadía creció rápidamente. A mediados del siglo XIII, el abad de Flaran, junto con los condes de Armañac, fundó la ciudad de Valence-sur-Baïse. Esta ciudad se construyó en una colina, al otro lado del río Baïse.

Desafíos a lo Largo del Tiempo

La vida en la abadía se basaba en la oración y el trabajo, siguiendo las reglas de San Benito. Sin embargo, la abadía enfrentó muchos desafíos históricos. Sufrió durante la guerra de los Cien Años, un conflicto que terminó en 1481.

Más tarde, fue incendiada y saqueada en 1569 durante las guerras de Religión. A pesar de estos daños, los abades la restauraron. Pero después de la Revolución francesa, la abadía fue vendida como propiedad del estado.

Recuperación y Nuevo Propósito

En 1913, la Sociedad Arqueológica del Gers logró evitar que el claustro de la abadía fuera llevado al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

Después de sufrir otro incendio en 1970, el departamento del Gers compró el edificio en 1971. Inmediatamente comenzaron una gran restauración. Hoy, la abadía es un centro cultural importante. Aquí se realizan muchas actividades y es la sede del organismo que cuida el patrimonio del departamento.

La abadía también tiene una exposición permanente sobre el Camino de Santiago, una famosa ruta de peregrinación.

Descubriendo la Arquitectura de Flaran

La abadía de Flaran es un ejemplo impresionante de arquitectura. Sus edificios muestran diferentes estilos y detalles interesantes.

La Iglesia Románica

La iglesia principal es de estilo románico. Tiene una nave central con tres secciones, flanqueadas por tres naves más pequeñas. También cuenta con un transepto (una parte que cruza la nave) y una capilla en su ábside (la parte semicircular al final). En el presbiterio, hay una hermosa venera (una concha decorativa) en un modillón (una pieza que sobresale de la pared).

El Claustro Gótico

El claustro es de estilo gótico del siglo XIV, aunque conserva una galería románica. Su galería oeste, también del siglo XIV, tiene columnas dobles con capiteles (la parte superior de la columna) decorados con plantas y caras. Las otras tres galerías fueron destruidas en la Guerra de los Cien Años y reconstruidas en 1485. En el piso superior de las galerías oeste y norte, se pueden ver pinturas murales del siglo XVIII.

Otros Espacios Importantes

  • La sala capitular, del siglo XIV, es una joya del arte cisterciense. Tiene una nave con nervaduras en bóveda ojival que descansan sobre cuatro columnas de mármol.
  • En la planta superior, se encontraba el dormitorio de los monjes, dividido en celdas. También estaba la residencia del abad, del siglo XVIII.
  • El jardín de plantas aromáticas y medicinales, conocido como Jardin des simples, es un lugar tranquilo y educativo.
  • El crismón, un símbolo cristiano de finales del siglo XII, está muy deteriorado. Se encuentra en la clave (la piedra central) de una de las arquivoltas (arcos decorativos) de la entrada principal. A su lado, hay dos cruces talladas en las piedras cercanas.

Influencia en Otros Lugares

La abadía de Flaran tuvo influencia en la construcción de otros edificios. Un ejemplo es la iglesia parroquial de San Miguel, en la localidad española de Estella, en Navarra.

Archivo:Iron gate of Flaran Abbey, Valence-sur-Baïse, Gers, France
Vista de la entrada de la abadía

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flaran Abbey Facts for Kids

kids search engine
Abadía de Flaran para Niños. Enciclopedia Kiddle.