robot de la enciclopedia para niños

Abadía de Bordesley para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Bordesley Abbey excavation
Excavaciones arqueológicas en la Abadía de Bordesley.

La Abadía de Bordesley fue un antiguo monasterio de monjes cistercienses, construido en el siglo XII. Se encuentra cerca de la ciudad de Redditch, en Worcestershire, Inglaterra.

Esta abadía fue muy importante en su región, llegando a tener influencia sobre la antigua ciudad de Tardebigge. Sin embargo, su importancia terminó en 1538. Fue demolida por orden del rey Enrique VIII, quien decidió cerrar muchos monasterios en Inglaterra. Después de su cierre, la propiedad fue vendida. Desde 1969, las ruinas de la abadía son un sitio arqueológico donde la Universidad de Reading lleva a cabo el "Proyecto de la Abadía de Bordesley". Puedes ver los resultados de este proyecto en el Centro de Visitantes y en el Museo del Sitio, junto con el "Forge Mill Needle Museum".

La Abadía de Bordesley: Un Viaje al Pasado

¿Qué era la Abadía de Bordesley?

La Abadía de Bordesley era un monasterio, un lugar donde vivían monjes cistercienses. Estos monjes seguían una vida dedicada a la oración y al trabajo.

¿Dónde se encontraba?

La abadía está en el distrito de Redditch, en Worcestershire. Se ubica en la orilla sur del río Arrow, cerca de donde se une con el arroyo Batchley.

¿Cómo era su estructura?

Los estudios arqueológicos del Proyecto de la Abadía de Bordesley han mostrado que el edificio principal era la iglesia. Estaba construida en una colina, con una parte en una zona inclinada. Para que la estructura fuera más fuerte y no se deslizara, se le añadieron soportes especiales, llamados contrafuertes, en los siglos XIII y XIV. La abadía también fue el lugar de descanso final de Guy de Beauchamp, un conde de Warwick, cuya familia había ayudado mucho a la abadía.

Hoy en día, las ruinas de la abadía incluyen los restos de las paredes de la nave de la iglesia, que han sido descubiertas en parte. Otras partes del monasterio, como el molino y los talleres, siguen bajo tierra. El sitio es cuidado por el Forge Mill Needle Museum, que permite el acceso a las ruinas. Desde 1957, la institución "Historic England" ha declarado la abadía como un monumento protegido.

La Historia de la Abadía

Sus Inicios y Crecimiento

La Abadía de Bordesley fue fundada en un periodo de la historia de Inglaterra conocido como "La Anarquía". Fue un tiempo de desorden después de que Esteban de Blois se convirtiera en rey. La mayoría de los historiadores creen que la abadía se fundó en 1138, cuando Waleran de Beaumont, Conde de Meulan y Worcester, firmó el documento de fundación. Sin embargo, otro documento similar de la Reina Matilde, fechado en 1136, también menciona a Waleran.

Waleran estableció la abadía para monjes cistercienses que venían de la abadía de Garendon, en Leicestershire. El terreno donde se construyó la abadía, en el valle del río Arrow, era muy pantanoso. Por eso, los monjes tuvieron que trabajar mucho para drenar la tierra y desviar el río antes de poder construir. Al principio, las instalaciones se hicieron con madera, y con el tiempo se reemplazaron por piedra. La iglesia se terminó alrededor de 1150, y el resto del monasterio se completó poco a poco hasta principios del siglo XIV.

Un Centro Importante

La Abadía de Bordesley creció muy rápido. Tanto que llegó a fundar otras tres abadías: Merevale en 1148, Flaxley en 1151 y Stoneleigh en 1155. La abadía también compró muchas tierras donde producían cereales, lana y otros productos para vender. Desde principios del siglo XIII, tenían unas veinte granjas en Worcestershire y Warwickshire, en un área de unos 35 kilómetros alrededor de la abadía. En el siglo XIII, se construyeron una portería y una capilla en la parte oeste del recinto. Esta capilla, llamada de San Esteban, siguió usándose como iglesia parroquial incluso después de que la abadía fuera cerrada. Fue demolida en 1805 para construir una nueva iglesia en el centro de Redditch.

El Fin de la Abadía

La abadía cerró el 17 de julio de 1538. Esto ocurrió durante la supresión de los monasterios ordenada por el rey Enrique VIII. El último abad, John Day, entregó las tierras y propiedades al rey. Enrique VIII vendió estas tierras el 23 de septiembre de 1538.

La Abadía Hoy: Un Tesoro Arqueológico

¿Qué podemos ver ahora?

Hoy, la Abadía de Bordesley es un lugar fascinante para aprender sobre la historia. Aunque solo quedan ruinas, los arqueólogos siguen descubriendo secretos de cómo vivían los monjes y cómo era la vida en la Edad Media. El museo cercano ofrece una visión de lo que fue este importante centro religioso.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bordesley Abbey Facts for Kids

kids search engine
Abadía de Bordesley para Niños. Enciclopedia Kiddle.