robot de la enciclopedia para niños

II Reyes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Segundo Libro de Reyes
de '
Elias.jpg
El profeta Elías.
Idioma Hebreo
Texto en español
Libros Históricos
Segundo Libro de Reyes

El Segundo Libro de Reyes (conocido en hebreo como Melajim Bet) es un libro importante del Antiguo Testamento de la Biblia. Es la continuación del Primer Libro de los Reyes. En las Biblias modernas, le sigue el Primer Libro de las Crónicas. En la Tanaj (la Biblia judía), le sigue el libro de Isaías. A veces se le llama también "2 Reyes" o "Libro Segundo de los Reyes".

¿Cómo se dividió el libro original?

Originalmente, el Segundo Libro de Reyes formaba parte de un solo rollo muy grande. Este rollo incluía también el Primer Libro de Reyes y los libros de Primer Samuel y Segundo Samuel.

Debido a su gran tamaño, el rollo se dividió en cuatro partes más pequeñas. Esto hizo que fuera más fácil de manejar y leer. Por eso, estos cuatro libros se consideran como una sola historia continua. De hecho, en algunas versiones antiguas, como la griega y la latina, los libros de Samuel se llamaban "Primer y Segundo Reyes".

¿Qué historias se cuentan en el Segundo Libro de Reyes?

Este libro continúa la historia de los reinos de Judá e Israel. Comienza después de la muerte del rey Salomón, alrededor del año 929 antes de Cristo.

El libro narra eventos importantes hasta la caída de Samaria (la capital de Israel) en el año 722 antes de Cristo. También cuenta la caída de Jerusalén (la capital de Judá) en el año 587 antes de Cristo. Además, relata los milagros realizados por el profeta Eliseo. La historia culmina con el Cautiverio de Babilonia, cuando muchos hebreos fueron llevados a Mesopotamia.

La historia de los dos reinos: Judá e Israel

El Segundo Libro de Reyes cuenta las historias de los reinos de Judá e Israel por separado. El autor analiza cada reinado de forma detallada.

A menudo, se describe el reinado de un rey en un reino y luego se explica lo que sucedía en el otro reino durante el mismo período. Esto ayuda a entender cómo se desarrollaban las historias de ambos reinos al mismo tiempo.

¿Cómo se estructura la narración de los reinados?

La forma en que se describen los reinados en el libro sigue un patrón. Este patrón es bastante constante, aunque tiene algunas diferencias para cada reino.

El Reino de Judá

Para los reyes de Judá, el libro suele mencionar:

  • Cuándo comenzó su reinado en relación con el rey de Israel de ese momento.
  • La edad del rey cuando empezó a gobernar.
  • Cuánto tiempo duró su reinado.
  • El nombre de su madre.
  • Una evaluación religiosa de su gobierno, es decir, si fue bueno o malo a los ojos de Dios.

El Reino de Israel

Para los reyes de Israel, el libro suele incluir:

  • Cuándo comenzó su reinado en relación con el rey de Judá de ese momento.
  • Cuánto tiempo duró su reinado.
  • Una evaluación religiosa, que siempre es negativa. Esto se debe a que el autor condena la división del reino y las acciones de estos reyes.

¿Hay excepciones en la estructura?

Aunque la estructura del libro es bastante estricta, hay algunas excepciones. La narración se desvía de este patrón cuando se habla de la caída de Israel. También cambia durante las historias de los profetas Elías y Eliseo.

El final del libro

El Segundo Libro de Reyes termina con la deportación de muchos hebreos a Mesopotamia. También tiene dos secciones cortas adicionales. Estas secciones narran el reinado y la muerte de Godolías y la historia del rey Joaquín.

¿Cuál es el propósito del autor?

El autor de los Libros de los Reyes usó diferentes fuentes para escribir su relato. A veces las menciona directamente, pero otras veces las adapta o las omite.

Es importante saber que estos libros no son historias en el sentido moderno. No buscan ser un registro histórico exacto de cada evento. En cambio, son historias con un propósito religioso. El autor se enfoca en el Templo porque lo ve como el lugar central de la relación del pueblo con Dios.

El libro busca mostrar que seguir las leyes de Dios, especialmente las del Deuteronomio, y realizar reformas religiosas eran fundamentales. Por eso, el autor condena a todos los reyes de Israel. De los reyes de Judá, solo unos pocos son vistos de forma positiva. Estos son los que se opusieron a la adoración de otros dioses, apoyaron el Templo o fueron fieles a la Ley.

Temas principales del libro

El mensaje principal de los Libros de los Reyes se puede resumir en la idea de: Un solo Templo y un solo Dios. Esta idea viene de una gran reforma religiosa que hizo el rey Josías de Judá.

Como el libro es una demostración de una idea religiosa, cada reinado ayuda a probar esta tesis. La destrucción de Israel, por ejemplo, se explica como una consecuencia de no seguir las leyes de Dios.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Books of Kings Facts for Kids


Libro anterior:
I Reyes
Segundo Libro de los Reyes
(Libros Históricos)
Libro siguiente:
I Crónicas

Enlaces externos

  • Segundo de los Reyes, Biblia Din@mica
kids search engine
II Reyes para Niños. Enciclopedia Kiddle.