robot de la enciclopedia para niños

Ștefan Luchian para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ștefan Luchian
Self-Portrait Stefan Luchian.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de febrero de 1868jul.
Ștefănești (Rumania)
Fallecimiento 28 de junio de 1916
Bucarest (Reino de Rumania)
Sepultura Cementerio de Bellu y Cementerio Central de Chișinău
Nacionalidad Rumana
Educación
Educado en
  • Universidad Nacional de las Artes de Bucarest
  • Academia de Bellas Artes de Múnich
  • Academia Julian
Alumno de
Información profesional
Ocupación Pintor, pastelista y acuarelista
Área Mural y pintura
Años activo 1885-1913
Movimientos Impresionismo, posimpresionismo, modernismo, modernismo y simbolismo
Seudónimo Babacul
Género Retrato
Miembro de Academia Rumana
Firma
Stefan Luchian - Semnatura.jpg

Ștefan Luchian (nacido en Ștefănești, el 1 de febrero de 1868, y fallecido en Bucarest, el 28 de junio de 1916) fue un famoso pintor rumano. Es muy conocido por sus hermosos paisajes y sus naturalezas muertas, que son pinturas de objetos inanimados como flores o frutas.

La vida de Ștefan Luchian: Un viaje artístico

Ștefan Luchian nació en la localidad de Ștefănești. Sus padres fueron Dumitru Luchian y Elena Chiriacescu. Desde muy pequeño, Ștefan sintió una fuerte inclinación por el arte.

¿Cómo comenzó Ștefan Luchian su carrera en la pintura?

En 1873, cuando Ștefan era un niño, su familia se mudó a Bucarest. Él no quería ir a una escuela militar, pues su verdadera pasión era la pintura. Por eso, en 1885, se inscribió en la clase de pintura de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Se graduó en 1889 y ganó una medalla de bronce, lo que demostró su talento. Durante su formación, tuvo un maestro muy importante llamado Nicolae Grigorescu, quien le ayudó a desarrollar su estilo personal.

Sus estudios en el extranjero: Múnich y París

En el otoño de 1889, Ștefan viajó a Múnich, una ciudad en Alemania. Allí estudió durante dos semestres en la Academia de Bellas Artes. En esta academia, practicó copiando obras de grandes maestros como Correggio y Rembrandt.

Regresó a Rumania en 1890 y participó en la primera exposición del "Círculo Artístico". Al año siguiente, se fue a París, Francia, donde estudió en la Academia Julian. En París, tuvo la oportunidad de conocer la vibrante vida cultural de la ciudad.

El regreso a Rumania y sus exposiciones

De vuelta en Bucarest, en 1896, Ștefan fue uno de los principales fundadores de "La exposición de los artistas independientes". Esta exposición fue muy importante para mostrar el trabajo de nuevos artistas. En 1900, sus obras fueron parte de la "Exposición Universal" en París, un evento mundial donde se mostraban los avances y el arte de diferentes países.

La enfermedad y su legado artístico

En el mismo año 1900, Ștefan comenzó a sentir los primeros síntomas de una enfermedad que afectaba su movilidad. A pesar de que su salud empeoró con el tiempo, él nunca dejó de pintar. Continuó creando sus obras con gran dedicación.

Desde 1909 hasta su fallecimiento, estuvo postrado en cama debido a la gravedad de su condición. Sin embargo, su espíritu artístico se mantuvo fuerte. En 1915, sus cuadros fueron expuestos en muchos museos, permitiendo que más personas conocieran su arte.

Ștefan Luchian falleció el 28 de junio de 1916. La mayoría de sus pinturas eran sobre la naturaleza, como paisajes, y también muchos jarrones con flores, usando colores suaves y técnicas de óleo y pastel. Curiosamente, el único que compró una de sus obras fue su antiguo maestro, Nicolae Grigorescu.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ștefan Luchian Facts for Kids

kids search engine
Ștefan Luchian para Niños. Enciclopedia Kiddle.