Enif para niños
Constelación | Pegaso |
Ascensión recta α | 21 h 44 min 11.2 s |
Declinación δ | +09º 52’ 30’’ |
Distancia | 670 años luz |
Magnitud visual | +2.38 |
Magnitud absoluta | −4.19 |
Luminosidad | 6700 L☉ |
Temperatura | 4460 K |
Masa | 10‑11 M☉ |
Radio | 150 R☉ |
Tipo espectral | K2Ib |
Velocidad radial | +5 km/s |
Otros nombres | HD 206778 / HR 8308 HIP 107315 / SAO 127029 |
Enif (también conocida como Épsilon Pegasi o ε Pegasi) es la estrella más brillante de la constelación de Pegaso. Su brillo aparente, visto desde la Tierra, es de +2.38.
Contenido
¿Qué significa el nombre Enif?
El nombre Enif viene de una palabra árabe que significa "la nariz". Esto se debe a que la estrella se encuentra en la parte del hocico del caballo alado, que es la figura que forma la constelación de Pegaso.
Otros nombres de Enif
A lo largo de la historia, esta estrella ha tenido otros nombres. Algunos de ellos son Fum al Faras, que significa "la boca del caballo", y Al Jahfalah, que quiere decir "el labio". El astrónomo John Flamsteed la conocía como Os Pegasi.
Enif en las constelaciones chinas
En la antigua astronomía china, Enif formaba parte de una constelación llamada Goei o Wēi. Esta constelación, que significa "El Peligro", también incluía a otras estrellas como Baham (Theta Pegasi) y Sadalmelik (Alfa Aquarii).
¿Cómo es la estrella Enif?
Enif es una estrella muy grande y brillante, que se encuentra a unos 670 años luz de distancia de nuestro planeta. Es una supergigante de color naranja, lo que significa que es una estrella en una etapa avanzada de su vida.
El tamaño y brillo de Enif
Como supergigante, Enif es muchísimo más grande y luminosa que nuestro Sol. Su luminosidad es como la de 6700 soles juntos. Además, su radio es unas 150 veces más grande que el radio solar. Su Masa es aproximadamente diez veces la masa de nuestro Sol.
¿Qué le pasará a Enif en el futuro?
Enif está en las últimas etapas de su evolución estelar, lo que significa que está llegando al final de su vida. Probablemente le queden solo unos pocos millones de años. Podría terminar su vida con una gran explosión de luz, conocida como supernova, o transformarse en un tipo especial de enana blanca.
¿Enif tiene erupciones?
Se ha observado que Enif a veces aumenta su brillo de forma muy rápida. Esto ha llevado a los científicos a pensar que esta estrella podría tener grandes erupciones o llamaradas en su superficie, similares a las que ocurren en el Sol, pero mucho más grandes.
La familia de estrellas de Enif
Los astrónomos creen que Enif podría estar relacionada con otras dos supergigantes: Sadalmelik (Alfa Aquarii) y Sadalsuud (Beta Aquarii). Estas estrellas tienen un brillo y una distancia similares. Se piensa que las tres estrellas pudieron haber nacido juntas en un mismo grupo, que con el tiempo se ha ido separando.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Epsilon Pegasi Facts for Kids