robot de la enciclopedia para niños

Émile Benveniste para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Émile Benveniste
Información personal
Nacimiento 27 de mayo de 1902
Alepo (Imperio otomano)
Fallecimiento 3 de octubre de 1976
Versalles (Francia)
Nacionalidad Francesa (desde 1924)
Educación
Educado en Sorbonne Universidad de París
Alumno de Antoine Meillet
Información profesional
Ocupación Lingüista, sociolingüista y profesor universitario
Área Lingüística
Empleador
  • École Pratique des Hautes Études
  • Collège de France (1937-1972)
Miembro de
  • Academia Nacional de los Linces
  • Société de Linguistique de Paris
  • Academia de Ciencias de Polonia
  • Academia de Inscripciones y Lenguas Antiguas (1960-1976)
Distinciones
  • Premio Volney (1937)

Émile Benveniste (nacido en Alepo, Siria, el 27 de mayo de 1902, y fallecido en París, Francia, el 3 de octubre de 1976) fue un importante estudioso del lenguaje y profesor de lingüística francesa. La lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje humano.

La trayectoria de Émile Benveniste

Émile Benveniste estudió en la Sorbona, una famosa universidad en París. Allí fue alumno de Antoine Meillet, quien a su vez había sido estudiante de Ferdinand de Saussure, otro gran lingüista.

Primeros estudios sobre lenguas antiguas

Los primeros trabajos de Benveniste continuaron las investigaciones de su maestro sobre las lenguas indoeuropeas. Estas son un grupo de lenguas que tienen un origen común, como el español, el inglés, el latín y el sánscrito.

Como comparatista, es decir, alguien que compara lenguas para entender su historia y relación, escribió un libro muy conocido llamado Vocabulario de las instituciones indoeuropeas en 1969.

Su carrera como profesor

Benveniste fue profesor en el Colegio de Francia desde 1937 hasta 1969. Se retiró de la enseñanza ese año por motivos de salud.

Ideas innovadoras sobre el lenguaje

Al principio, sus ideas eran conocidas solo por otros expertos en lingüística. Pero esto cambió cuando publicó su libro Problemas de lingüística general en 1966. Después, publicó un segundo volumen con más artículos entre 1965 y 1972.

El estructuralismo y el lenguaje

Muchos expertos importantes, como Roland Barthes, admiraban su trabajo. Por eso, se le considera parte de la corriente estructuralista. El estructuralismo es una forma de estudiar las cosas (como el lenguaje) analizando cómo se organizan sus partes. Sin embargo, la forma en que Benveniste entendía el lenguaje era muy particular.

En su primer libro, Problemas de lingüística general, Benveniste habló sobre las ideas de Saussure y dedicó una parte a cómo se estructura y clasifica el lenguaje.

La importancia de los pronombres

Benveniste hizo aportes muy importantes sobre los pronombres, como "yo" y "tú". Él explicó que estas palabras solo tienen sentido cuando alguien las usa en un momento y lugar específicos.

Por ejemplo, la palabra "yo" solo se entiende por la persona que la está diciendo en ese momento. De la misma manera, "tú" se refiere a la persona a la que se le está hablando en ese instante. Estas ideas son clave para entender cómo el lenguaje se relaciona con la situación en la que se usa.

Obras principales

  • Problemas de lingüística general, tomo I (1966).
  • Problemas de lingüística general, tomo II (1974).
  • Vocabulario de las instituciones indoeuropeas (1969).
  • Hittite et indo-européen: études comparatives (Estudios comparativos sobre el hitita y el indoeuropeo).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Émile Benveniste Facts for Kids

kids search engine
Émile Benveniste para Niños. Enciclopedia Kiddle.