Édouard Lartet para niños
Datos para niños Édouard Lartet |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de abril de 1801 Castelnau-Barbarens (Gers, Francia) |
|
Fallecimiento | 28 de enero de 1871 Seissan (Gard, Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Hijos | Louis Lartet | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Paleontólogo, prehistoriador y abogado | |
Cargos ocupados |
|
|
Abreviatura en zoología | Lartet | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Édouard Lartet (nacido el 15 de abril de 1801 en Castelnau-Barbarens y fallecido el 28 de enero de 1871 en Seissan) fue un importante científico francés. Se dedicó al estudio de la geología y la paleontología. Gracias a su buena situación económica, pudo dedicar su vida a estas pasiones.
Contenido
¿Qué descubrimientos hizo Édouard Lartet?
Édouard Lartet realizó varios hallazgos muy importantes que nos ayudaron a entender mejor la historia de la Tierra y de la humanidad.
Hallazgos de fósiles de animales
En 1834, Lartet descubrió un lugar llamado Sansan. Allí encontró más de noventa tipos de fósiles de mamíferos y reptiles. Estos fósiles eran de una época geológica llamada Terciario.
Dos años después, en 1836, hizo otro descubrimiento asombroso. Encontró el primer fósil de un gran simio, al que llamó Pliopithecus. Este hallazgo fue clave para entender la evolución de los primates.
Estudios sobre la vida humana antigua
Lartet también investigó en lugares como Massat y Aurignac. Sus estudios demostraron que los humanos vivieron al mismo tiempo que algunas especies de animales que hoy ya no existen. Esto fue una idea revolucionaria en su época.
¿Cómo ayudó Lartet a entender el tiempo prehistórico?
Édouard Lartet no solo hizo descubrimientos, sino que también propuso formas de organizar el conocimiento sobre el pasado.
La cronología del Cuaternario
En 1861, Lartet creó una forma de organizar el tiempo del Cuaternario. Esta es la época geológica más reciente, que incluye la Edad de Hielo y el tiempo actual. Su método se basaba en los tipos de grandes mamíferos que vivieron en cada periodo.
Él creía que, al estudiar estos animales, se podía saber la antigüedad de las herramientas de piedra que usaban los humanos en el Paleolítico. El Paleolítico es la etapa más antigua de la Prehistoria, cuando los humanos usaban herramientas de piedra tallada.
Reconocimientos y legado
El trabajo de Édouard Lartet fue muy valorado por otros científicos.
Cargos importantes
En 1866, fue elegido presidente de la Sociedad Geológica de Francia. Esta es una organización muy importante para los geólogos en Francia.
El trabajo de su hijo
El hijo de Édouard, Louis Lartet, siguió los pasos de su padre. Louis también fue un investigador destacado. En marzo de 1868, Louis descubrió el famoso Hombre de Cro-Magnon en Eyzies-de-Tayac. Este hallazgo fue crucial para entender a los primeros humanos modernos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Édouard Lartet Facts for Kids