robot de la enciclopedia para niños

Ángela Reyes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ángela Reyes
Angelareyes.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de octubre de 1946
Jimena de la Frontera, Cádiz, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Juan Ruiz de Torres
Hijos Elena María
Juan Alberto
Ioanna
Información profesional
Ocupación Escritora y poetisa
Géneros Poesía, narrativa

Ángela Reyes (nacida el 19 de agosto de 1946 en Jimena de la Frontera, Cádiz, España) es una destacada escritora española. Desde 1980, se ha dedicado a crear obras literarias y a impulsar la cultura, a menudo trabajando junto a su esposo, Juan Ruiz de Torres.

Biografía de Ángela Reyes

Ángela Reyes ha tenido una carrera muy activa en el mundo de la literatura.

Inicios y Promoción Cultural

En 1980, Ángela Reyes y su esposo, Juan Ruiz de Torres, fundaron la Asociación Prometeo de Poesía en Madrid. Desde entonces, han trabajado mucho para promover la cultura.

Ella ayudó a organizar la Escuela de Poesía de Madrid. También coordinó varios encuentros importantes de poesía. Estos incluyeron Ferias y Bienales de poesía. Además, organizó encuentros literarios entre escritores de España y Portugal.

Proyectos Literarios y Colaboraciones

Ángela Reyes participó en la creación de la Academia Iberoamericana de Poesía. También colaboró en la "Casa del Tiempo", un lugar que funciona como biblioteca y centro cultural.

Para acercar la poesía a los jóvenes, Ángela y Juan realizaron lecturas y charlas. Visitaron muchos institutos en la Comunidad de Madrid. En la Escuela de Ingenieros Industriales de Madrid, crearon la Revista Oral Poética.

Ángela Reyes también colaboró en varias revistas literarias. Algunas de ellas fueron "Cuaderno de poesía nueva" y "Valor de la palabra". Ayudó a crear y dirigir el premio de poesía "Encina de la cañada". Durante varios años, escribió para la página cultural del diario El Día de Toledo.

Ha sido parte del jurado en concursos de poesía y de narrativa. Actualmente, dirige la tertulia literaria "Tardes de Prometeo". Esta tertulia es una de las más antiguas de Madrid.

Temas en su Poesía

La poesía de Ángela Reyes explora diferentes situaciones y sentimientos.

  • Su libro La muerte olvidada celebra la fuerza de las mujeres en situaciones difíciles.
  • En Lázaro dudaba, la autora explora preguntas sobre la fe y la existencia.
  • Cartas a Ulises de una mujer que vive sola trata sobre la soledad y el olvido.
  • Breviario para un recuerdo es un homenaje al poeta Miguel Hernández.
  • No llores, Poseidón se dedica a la figura del hombre en su vejez.
  • Fantasmas de mi infancia es un libro autobiográfico. Habla de sus años en Granada y de su relación con su madre.

Obras de Ángela Reyes

Ángela Reyes ha escrito muchos libros, tanto de poesía como de narrativa.

Poesía

  • 1981: Amaranta, Col. Poesía Nueva, APP, Madrid.
  • 1984: La muerte olvidada, Col. Puerta de Alcalá, APP.
  • 1987: Lázaro dudaba, Col. Julio Nombela, A.E.A.E., Madrid.
  • 1991: La niña azul (plaqueta), Corona del Sur, Málaga.
  • 1991: "El cuerpo y sus lenguajes", Col. Pequeños tesoros, Asoc. Castilla-La Mancha, Madrid.
  • 1992: Cartas a Ulises de una mujer que vive sola, Diputación de Soria.
  • 1997: Breviario para un recuerdo, Ayuntamiento de Valencia.
  • 2000: Hija de la Frontera (miniantología), Altorrey Edit., Madrid.
  • 2001: Carméndula, Col. Julio Nombela, A.E.A.E., Madrid.
  • 2008: No llores, Poseidón, Edit. Vitruvio, Madrid.
  • 2011: Fantasmas de mi infancia, Edit. Huerga y Fierro, Madrid.
  • 2017: Mujer en la penumbra, Edit. Huerga y Fierro, Madrid.
  • 2019: Vivir, valió la pena, Antología. Edic. Vitruvio, Madrid.
  • 2022: "Los músicos dormidos", Edit. Huerga y Fierro, Madrid.
  • 2025: "Regreso a ti", Edit. Cuadernos del Laberinto, Madrid.

Poesía en Colaboración con Juan Ruiz de Torres

  • 1985: Labio de hormiga, Col. Altazor, Madrid.
  • 1987: Calendario helénico, Col. Altazor, Madrid.
  • 1987: Viaje a la Mañana (y con Alfredo Villaverde), Col. Estrabón, A.P.P., Madrid.
  • 1988: Sonetos para la vida, Col. Altazor, Madrid.

Narrativa

Novelas

  • 1999: Morir en Troya, Editorial Verbum, Madrid.
  • 2004: Adiós a las amazonas, Editoria Betania, Madrid.
  • 2008: Los trenes de marzo, Editorial SIAL, Madrid.
  • 2009: Benedicamus Domino (Alabemos al Señor), Editorial Everest, León, 1º edic.; Editorial Vitruvio, Madrid, 2º edic.
  • 2015: Verónica y el hombre bello, Editorial Vitruvio, Madrid.

Cuentos

  • 1991: Crónica de un lirista naufragado (prosa poética), Col. Río Aulencia.
  • 2005: Cuentos en la Arganzuela, Editorial Altorrey Editorial, Madrid.
  • 2015: Historias sin cuento, Col. Las dos orillas, El Salvador C.A.
  • 2017: Cuentos de la luna nueva, Col. Las dos orillas, El Salvador C.A.
  • 2019: Cántico del alba, Editorial Deslinde, Madrid.

Reconocimientos y Premios

Ángela Reyes ha recibido varios premios por su trabajo literario.

Premios por sus Poemarios

  • 1986: Premio "San Lesmes Abad", Burgos, por su libro "Lázaro dudaba".
  • 1991: Premio "Leonor", Soria, por su libro "Cartas a Ulises de una mujer que vive sola".
  • 1991: Premio "Villa de La Roda", La Roda, por su libro "La niña azul".
  • 1994: Premio "Ciudad de Valencia-Vicente Gaos", Valencia, por su libro "Breviario para un recuerdo".
  • 2000: Premio "Blas de Otero", Majadahonda (Madrid), por su libro "Carméndula".

Premios de Narrativa

Novela

  • 1999: Premio "Juan Pablo Forner", Mérida, por su novela "Morir en Troya".
  • 2008: Premio "Ciudad de Majadahonda", Madrid, por su novela "Benedicamus Domine".
  • 2005: Fue finalista del "Premio de la crítica andaluza" con su novela "Adiós a las Amazonas".

Cuento

  • 2009: Premio "Calicanto", Manzanares (Ciudad Real).

Otros Reconocimientos

Algunos poemas de su primer libro, Amaranta, fueron musicalizados. Esto lo hicieron estudiantes del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. El proyecto fue dirigido por Antón García Abril.

En 1995, su poemario "Cartas a Ulises de una mujer que vive sola" fue parte de un estudio. Este estudio se tituló "Sentimientos femeninos en la poesía española contemporánea". Fue realizado por la profesora Matilde Albert Robatto de la Universidad de Puerto Rico.

En 2006, el profesor Daniel Webb de la Universidad de Mánchester, Reino Unido, realizó su doctorado. Su trabajo se basó en el poemario de Ángela Reyes, Lázaro dudaba.

En 2011, en la Biblioteca "Leopoldo de Luis" de su pueblo natal, Jimena de la Frontera, se creó el "Aula de Lectores 'Ángela Reyes'". Este espacio permite compartir sus libros y experiencias de lectura.

Galería de imágenes

kids search engine
Ángela Reyes para Niños. Enciclopedia Kiddle.