robot de la enciclopedia para niños

Ángela García de la Puerta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ángela García de la Puerta
Información personal
Nacimiento 26 de diciembre de 1903 o 26 de diciembre de 1905
Soria (España)
Fallecimiento Abril de 1992
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Zaragoza
Información profesional
Ocupación Química y catedrático de bachillerato (desde 1928)

Ángela García de la Puerta (nacida en Soria el 26 de diciembre de 1903 o 1905, y fallecida en abril de 1992) fue una científica y profesora muy importante en España. Se destacó por ser la primera mujer en obtener una plaza de catedrática de Física y Química en un instituto.

¿Quién fue Ángela García de la Puerta?

Ángela García de la Puerta fue una mujer pionera en el campo de la ciencia y la educación en España. Su trabajo abrió caminos para muchas otras mujeres en un tiempo en que no era común que las mujeres tuvieran carreras científicas o puestos de liderazgo.

Sus primeros años y estudios

Ángela nació en Soria, una ciudad en España. Desde joven mostró un gran talento para el estudio. Completó sus estudios de bachillerato en su ciudad natal y recibió un premio especial por su excelente desempeño en la sección de Letras.

Después, continuó su formación en la Escuela Normal de Maestras, donde se preparó para ser profesora. Perteneció a la promoción de 1920-1922.

Su interés por la ciencia la llevó a estudiar Ciencias Químicas. Se licenció en esta carrera el 12 de marzo de 1927, obteniendo también un premio extraordinario por sus excelentes calificaciones.

Una pionera en la ciencia y la enseñanza

Ángela García de la Puerta no se detuvo ahí. Continuó sus estudios y obtuvo su doctorado en Ciencias Químicas en la Universidad de Zaragoza. Su tesis doctoral se tituló Contribución al estudio de los potenciales de oxidación.

Fue la primera mujer en conseguir el título de Doctora en Ciencias por la Universidad de Zaragoza. Este fue un logro muy significativo para la época.

Su trabajo en la Universidad y los institutos

Comenzó su carrera profesional trabajando como ayudante en la Universidad de Zaragoza. Poco después, en 1928, ganó un concurso muy competitivo para ser catedrática de instituto. Esto la convirtió en la primera mujer en España en ser catedrática de Física y Química en un instituto.

Trabajó en el recién creado Instituto Femenino de Madrid por un tiempo. Luego, en 1932, se trasladó al Instituto Miguel Servet de Zaragoza. Allí trabajó hasta su jubilación en 1973.

En el Instituto Miguel Servet, Ángela fue nombrada secretaria en 1932. Más tarde, en 1936, se convirtió en la directora del instituto, cargo que ocupó hasta 1942. Fue una de las primeras mujeres en dirigir un instituto en España. De hecho, fue la única directora del Instituto Miguel Servet hasta el año 2000.

Investigaciones y becas importantes

Además de su importante labor como profesora, Ángela también dedicó tiempo a la investigación. Trabajó en varios laboratorios de química en Zaragoza entre 1926 y 1928.

También investigó en Madrid en 1930 y 1931. En 1932, gracias a una beca de la Junta para Ampliación de Estudios (una institución que apoyaba la investigación y la educación), pudo estudiar en la Technische Hochschule de Dresde, en Alemania.

Reconocimientos a su trayectoria

El trabajo y los logros de Ángela García de la Puerta fueron reconocidos por sus colegas y por la sociedad. En 1928, sus compañeros de la Facultad de Químicas le rindieron un homenaje junto a Jenara Vicenta Arnal Yarza.

Cuando se convirtió en la primera mujer catedrática de instituto, la Diputación Provincial de Zaragoza le entregó una medalla. Ángela falleció en abril de 1992, a los 89 años, dejando un legado importante en la ciencia y la educación.

kids search engine
Ángela García de la Puerta para Niños. Enciclopedia Kiddle.