robot de la enciclopedia para niños

Ángel Carracedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ángel Carracedo
Ángel Carracedo Álvarez.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Ángel María Carracedo Álvarez
Nacimiento 12 de noviembre de 1955
Santa Comba (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Santiago de Compostela (Doc.; hasta 1982)
Información profesional
Ocupación Médico, genetista y profesor universitario
Área Genética, medicina forense y ácido desoxirribonucleico
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador
  • Universidad de Santiago de Compostela
  • Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica
Miembro de Real Academia Gallega de Ciencias
Distinciones
  • Premio Rey Jaime I de Investigación Médica
  • Medalla Castelao (2006)
  • Medalla de Galicia (2011)
  • Premio Prismas (2013)
  • Premio Nacional de Genética (2015)
  • Premio Otero Pedrayo (2022)

Ángel María Carracedo Álvarez, también conocido como Anxo Carracedo, es un científico muy importante de España. Nació en Santa Comba, La Coruña, el 12 de noviembre de 1955. Es un profesor universitario, investigador y un gran experto en genética a nivel mundial. También es parte de la Real Academia Gallega de Ciencias.

¿Quién es Ángel Carracedo?

Ángel Carracedo se graduó en Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en 1978, recibiendo un premio especial por sus excelentes calificaciones. En 1982, obtuvo su título de Doctor en Medicina en la misma universidad, también con un premio por su trabajo de investigación.

Su carrera como profesor e investigador

Desde 1989, el Dr. Carracedo es profesor de Medicina Legal en la USC. La Medicina Legal es una rama de la medicina que ayuda a resolver casos legales usando conocimientos científicos. Entre 1994 y 2012, dirigió el Instituto de Medicina Legal de la universidad.

Actualmente, el Dr. Carracedo dirige la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica. Esta fundación se dedica a estudiar los genes para entender y tratar enfermedades. También está al frente del Centro Nacional de Genotipado-ISCIII (CEGEN).

Liderazgo en investigación genética

El Dr. Carracedo coordina el Grupo de Medicina Genómica de la USC. Este grupo está formado por diez equipos de investigación y cuenta con tecnología muy avanzada. Trabajan en él cerca de 100 científicos de diferentes países. Además, es líder de un grupo en el CIBERER, que investiga enfermedades poco comunes. También coordina el área de Genética y Biología de Sistemas en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS).

Contribuciones a la genética forense

Además de su trabajo como profesor, el Dr. Carracedo ha hecho grandes aportaciones a la investigación. Su equipo se ha convertido en uno de los más importantes del mundo en genética forense. La genética forense usa el ADN para identificar personas o resolver misterios.

Fue pionero en usar nuevas tecnologías de genética molecular para la identificación. Estas técnicas se usan ahora en laboratorios de todo el mundo. El Dr. Carracedo y sus colaboradores han participado en más de tres mil informes científicos para casos importantes. Por ejemplo, ayudaron en la identificación de personas en eventos trágicos.

Reconocimiento internacional

El Dr. Carracedo ha ocupado puestos importantes en organizaciones científicas internacionales. Fue presidente de la Sociedad Internacional de Genética Forense. También es vicepresidente de la Academia Internacional de Medicina Legal y presidente de la Academia Mediterránea de Ciencias Forenses. Además, preside la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica.

Sus investigaciones han sido publicadas en revistas científicas muy prestigiosas como Science y Nature. Ha escrito más de 340 artículos sobre medicina genómica, genética clínica y genética forense. También es editor de la revista Forensic Science International: Genetics y forma parte del consejo de quince revistas internacionales.

Premios y reconocimientos

El Dr. Ángel Carracedo ha recibido muchos premios por su destacada labor:

  • En 2015, recibió el Premio Nacional de Genética por su trabajo en genética aplicada.
  • En 2011, le fue otorgada la Medalla de Galicia, uno de los máximos honores de su región.
  • También ha sido galardonado con el Premio Rey Jaime I a la Investigación Médica.
  • Otros premios incluyen la Medalla Castelao (2006), la Medalla Adelaida y el Premio Fernández Latorre (2011).
  • En 2022, recibió el Premio Otero Pedrayo.

Galería de imágenes

kids search engine
Ángel Carracedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.