Álvaro Ortega para niños
Datos para niños Álvaro Ortega |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre de nacimiento | Álvaro Ortega Madero | |
Nacimiento | El Guamo, Colombia 12 de septiembre de 1952 |
|
País | ![]() |
|
Nacionalidad(es) | Colombiano | |
Fallecimiento | Medellín, Colombia 15 de noviembre de 1989 |
|
Altura | 1,90 m (6′ 3″) | |
Carrera | ||
Deporte | Fútbol | |
Función | Árbitro | |
Categoría | Profesional | |
Fecha debut | 1988 | |
Año de retiro | 1989 (debido a su muerte) | |
Álvaro Ortega Madero (nacido en El Guamo, Colombia, el 12 de septiembre de 1952 y fallecido en Medellín, Colombia, el 15 de noviembre de 1989) fue un árbitro de fútbol colombiano. Su vida terminó de manera trágica.
Contenido
¿Quién fue Álvaro Ortega?
Álvaro Ortega Madero nació en Robles, un corregimiento de El Guamo, en el departamento de Bolívar. Fue un estudiante de economía en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla. Comenzó su carrera como árbitro de fútbol profesional en el año 1988.
¿Qué ocurrió en el partido de fútbol?
Álvaro Ortega fue el árbitro de un partido importante entre el América de Cali y el Deportivo Independiente Medellín. Durante este encuentro, que se jugó en el Estadio Pascual Guerrero de Cali, Ortega anuló un gol. El partido terminó con un marcador de 3-2 a favor del América de Cali, lo que significó una derrota para el Medellín.
¿Por qué fue asesinado Álvaro Ortega?
Después de ese partido, Álvaro Ortega fue designado para arbitrar el juego de vuelta en Medellín. Él pidió a la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) que se eligiera a otro árbitro para ese partido. Ortega sentía que había un alto riesgo para su seguridad, pero la Dimayor le aseguró que no habría problemas.
El 15 de noviembre de 1989, Álvaro Ortega fue asesinado. Fue atacado por personas que le dispararon varias veces a la salida del hotel donde se hospedaba en Medellín. Este acto fue ordenado por una persona poderosa, líder de un grupo criminal de la época.
Consecuencias del asesinato
Una semana después de la muerte de Álvaro Ortega, el 22 de noviembre de 1989, la Dimayor tomó una decisión muy importante. La asamblea de la División Mayor del Fútbol Colombiano decidió cancelar el campeonato colombiano de 1989. Este fue un hecho sin precedentes en la historia del fútbol del país.
Tiempo después, una persona que trabajó para el grupo criminal confirmó los detalles del asesinato. Esta persona dijo que el líder del grupo había visto el partido por televisión en octubre de 1989. Según su relato, el líder consideró que la decisión de Ortega de anular el gol del Medellín había sido "un robo" y por eso ordenó el asesinato. El caso de su asesinato fue cerrado y no hubo castigo para los responsables.
Los restos de Álvaro Ortega descansan en el cementerio Jardines del Recuerdo de Barranquilla. Su sobrino, Carlos Ortega, también es árbitro de fútbol profesional colombiano en la actualidad.
Homenajes a Álvaro Ortega
En la ciudad de Cartagena, un polideportivo (un complejo deportivo) lleva el nombre de Álvaro Ortega en su honor.