robot de la enciclopedia para niños

Álex Mumbrú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Álex Mumbrú
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Mumbru Beijing.jpg
Mumbrú con España en 2008.
Datos personales
Nombre completo Álex Mumbrú Murcia
Apodo(s) Capi
Nacimiento Barcelona, EspañaBandera de España España
12 de junio de 1979
Nacionalidad(es) EspañaBandera de España España
Altura 2,02 m (6 8)
Peso 105 kg (231 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Club profesional
Club Selección de Alemania
Seleccionador
Posición alero
Dorsal(es) 15
Selección nacional
Selección Bandera de España España
Part. 113
Trayectoria
Jugador
  • Joventut de Badalona (1997-2002)
  • Real Madrid (2002-2004)
  • Joventut de Badalona (2004-2006)
  • Real Madrid (2006-2009)
  • Bilbao Basket (2009-2018)
Entrenador

Álex Mumbrú Murcia (nacido en Barcelona, España, el 12 de junio de 1979) es un destacado exjugador de baloncesto y actual entrenador. Con una altura de 2,02 metros, jugaba en la posición de alero. Álex Mumbrú ha tenido una carrera muy exitosa, tanto como jugador, disputando 21 temporadas como profesional, como ahora en su rol de entrenador. Desde agosto de 2024, entrena a la Selección de Alemania.

Durante su etapa como jugador, Álex Mumbrú ganó importantes títulos. Fue campeón de la Liga ACB con el Real Madrid, y también ganó la Eurocup y la Copa ULEB. Con la selección española de baloncesto, logró ser campeón del mundo, campeón de Europa y subcampeón olímpico. En 2011, recibió la Real Orden del Mérito Deportivo, un reconocimiento muy importante en el deporte español.

Trayectoria de Álex Mumbrú en el Baloncesto

¿Cómo fue la carrera de Álex Mumbrú como jugador?

Álex Mumbrú comenzó su formación en el baloncesto en la cantera del Joventut de Badalona. Debutó en la Liga ACB el 6 de septiembre de 1997. En 2001, participó en el All Star de la ACB, un partido donde juegan los mejores jugadores de la liga.

En 2002, se unió al Real Madrid. Con este equipo, llegó a la final de la Copa ULEB 2003-04, aunque no pudieron ganar el título. En 2004, regresó al DKV Joventut, donde jugó hasta 2006. Durante esta etapa, ganó la Eurocopa de la FIBA 2005-2006.

En 2006, volvió al Real Madrid. Ese mismo año, fue parte de la selección española que ganó el Campeonato del Mundo en Japón. Con el Real Madrid, ganó la Liga ACB 2006-07 y la Copa ULEB 2006-07.

Después de su segunda etapa en el Real Madrid, en 2009, Álex Mumbrú se unió al Bizkaia Bilbao Basket. Con este equipo, llegó a la final de la Liga ACB 2010-11. También participó en la Euroliga 2011-12, la competición de clubes más importante de Europa, donde el Bilbao Basket llegó a cuartos de final.

El 28 de marzo de 2015, se convirtió en el jugador con más puntos en la historia del Bilbao Basket. También es el jugador que más minutos ha jugado en los playoffs de la Liga ACB para su equipo. En agosto de 2015, renovó su contrato con el Bilbao Basket por dos temporadas más. Álex Mumbrú anunció su retirada del baloncesto profesional el 26 de septiembre de 2017, al finalizar la temporada 2017-18.

Al momento de su retirada, Mumbrú estaba entre los jugadores históricos de la Liga ACB en varias categorías. Fue el sexto jugador con más partidos jugados (677), el quinto con más minutos (16931), y el noveno con más puntos (7435). En promedio, en sus 677 partidos, consiguió 11 puntos, 3,7 rebotes y 1,7 asistencias por partido.

¿Qué logros tuvo Álex Mumbrú con la selección nacional?

Álex Mumbrú representó a España en varias categorías. Ganó la medalla de oro en los Juegos Mediterráneos de 2001 con la selección B. En 2005, obtuvo la medalla de bronce en los Juegos del Mediterráneo de Almería.

Debutó con la selección absoluta el 26 de enero de 2002. En total, jugó 113 partidos con España, anotando 541 puntos.

Con la selección, fue campeón del mundo en 2006 en Japón. También ganó la medalla de plata en el Campeonato de Europa de Madrid 2007 y en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. En septiembre de 2009, consiguió la medalla de oro en el Eurobasket de Polonia. En el Eurobasket 2013 en Eslovenia, ganó la medalla de bronce.

¿Cuándo empezó Álex Mumbrú su carrera como entrenador?

Después de retirarse como jugador, Álex Mumbrú comenzó su carrera como entrenador. El 5 de julio de 2018, se convirtió en el entrenador principal del Bilbao Basket, el mismo equipo donde terminó su carrera como jugador. Dirigió al equipo durante cuatro temporadas.

El 14 de junio de 2022, firmó como entrenador del Valencia Basket de la Liga Endesa. Estuvo al frente del equipo en 133 partidos. El 5 de abril de 2024, dejó su cargo en el Valencia Basket.

Desde el 15 de agosto de 2024, Álex Mumbrú es el entrenador de la Selección Alemana de baloncesto.

Títulos y Medallas de Álex Mumbrú

Archivo:Mumbru
Mumbrú con la camiseta del Real Madrid en un partido disputado en el pabellón Olímpico de Badalona en noviembre de 2008.

Campeonatos Nacionales

  • Liga ACB (1): 2007 (con Real Madrid).

Campeonatos Internacionales de Clubes

  • Eurocopa de la FIBA (1): 2006 (con Joventut de Badalona).
  • Copa ULEB (1): 2007 (con Real Madrid).

Medallas con la Selección Española

  • Gold medal europe.svg Medalla de oro en los Juegos Mediterráneos 2001.
  • Bronze medal europe.svg Medalla de bronce en los Juegos Mediterráneos 2005.
  • Gold medal world centered-2.svg Campeón en el Campeonato del Mundo de 2006 en Japón.
  • Silver medal europe.svg Subcampeón en el Eurobasket 2007 de Madrid.
  • Silver medal.svg Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
  • Gold medal europe.svg Campeón en el Eurobasket 2009 de Polonia.
  • Bronze medal europe.svg Medalla de Bronce en el Eurobasket 2013 de Eslovenia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Álex Mumbrú Facts for Kids

kids search engine
Álex Mumbrú para Niños. Enciclopedia Kiddle.