África Occidental Española para niños
Datos para niños África Occidental Españolaغرب أفريقيا الإسبانية Gharb 'Afriqya Al'iisbania |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Colonia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1946-1958 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Bandera
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Territorios del África Occidental hasta 1956
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Sidi Ifni | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Colonia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | España | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Español | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Otros idiomas | Árabe | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Católica y musulmana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Colonización de África | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 20 de julio de 1946 |
Establecimiento | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 10 de enero de 1958 |
Desaparición | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El África Occidental Española (AOE) fue el nombre de un grupo de territorios que España administró en la parte occidental de África. Existió como una unidad administrativa desde 1946 hasta 1958. Su capital era Sidi Ifni.
Contenido
África Occidental Española: Una Región Histórica
El África Occidental Española agrupaba varios territorios. Estos incluían Ifni, Cabo Juby y el Sahara español.
¿Cuándo y cómo se creó?
Esta unidad administrativa se formó en julio de 1946. La idea era agrupar los territorios españoles en el oeste de África bajo una misma administración. Antes de esto, estos lugares dependían de otras autoridades españolas.
Con el decreto de julio de 1946, Ifni, Cabo Juby y el Sahara español se unieron. Pasaron a tener su propia administración político-militar. Esto significaba que se gestionaban de forma más directa y unificada.
¿Cómo terminó esta administración?
El África Occidental Española dejó de existir el 14 de enero de 1958. Esto ocurrió después de un acuerdo llamado Acuerdo de Cintra. Como resultado de este acuerdo, el territorio de Cabo Juby fue entregado a Marruecos.
Comunicación en la región
En Sidi Ifni, la capital, se publicaba una revista semanal llamada A.O.E.. Sus siglas significaban "África Occidental Española". Esta revista se publicó desde 1945 hasta 1968. Además, los habitantes podían escuchar la radio. Recibían la señal de la emisora Radio Atlántico, que transmitía desde Las Palmas de Gran Canaria.
Véase también
En inglés: Spanish West Africa Facts for Kids